28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: País Vasco<br />

337<br />

Como en el caso de las otras toxicomanías no se ha recogido el dato de las personas en tratamiento por alcoholismo,<br />

pero podemos hacer una estimación como en el caso anterior en función de las personas admitidas a tratamiento, que<br />

por esta causa durante <strong>2010</strong> ha sido de 1.089; si la relación media en la última década (1999/2008) es de 0,2259 de las<br />

personas en tratamiento habían iniciado el tratamiento de nuevo tendríamos que aproximadamente 4.821 personas<br />

fueron tratadas por alcoholismo de forma ambulatoria.<br />

En cuanto a los recursos residenciales, existen dos entidades con oferta específica para personas con problemática de<br />

alcoholismo (hombres y mujeres). Con independencia de estos recursos específicos, hay personas en tratamiento de<br />

deshabituación o consumos activos de alcohol, que son acogidas en recursos residenciales para drogodependientes.<br />

recursos específicos para la atención a las ludopatías<br />

Hay tres recursos específicos para la atención de las personas afectadas de una ludopatía uno público y los otros dos<br />

dependen de asociaciones especializadas:<br />

• Servicio de Alcoholismos y Ludopatías de Osakidetza en Vitoria-Gasteiz.<br />

• Un centro de jugadores en rehabilitación, gestionado por Asajer, en Álava, que atienden a personas con problemas<br />

de adicción al juego y sus familias. En <strong>2010</strong> realizaron grupos de apoyo dirigidos a 39 personas; actuaron<br />

con 14 familiares en grupos y seminarios; realizaron intervenciones sin cuantificar en situaciones de crisis<br />

y atendieron 525 llamadas telefónicas de personas con problemas de adicción.<br />

• En Bizkaia, la entidad Ekintza-Dasalud mantiene un programa de atención telefónica, acogida, primeras<br />

entrevistas, tratamiento individual psicológico a pacientes y familiares, grupos terapéuticos, grupos de autoayuda<br />

y elaboración de informes técnicos. En <strong>2010</strong> llevó a cabo 97 primeras entrevistas; atendió a 168 pacientes<br />

—de los que 31 eran mujeres— y organizó 50 grupos de autoayuda, con la participación de 10 personas<br />

por grupo.<br />

El perfil de las personas usuarias de estos servicio es de un varón (82%), de edad superior a los 26 años —el 60% tenía<br />

entre 26 y 45 años—. En el 75% de los casos la adicción era por máquinas tragaperras, y el 16% correspondía a personas<br />

afectadas por apuestas on line.<br />

Programas de reducción del daño. tratamiento con agonistas opiáceos<br />

tipo de programa nº de programas Usuarios<br />

Programas de tratamiento con metadona<br />

Programas prescriptores 4 ND<br />

Programas dispensadores 297 ND<br />

Programas prescriptores y dispensadores 17 ND<br />

ND: No disponible.<br />

Programas de reducción del daño. recursos<br />

recursos específicos nº de dispositivos Usuarios atendidos<br />

Centro de emergencia social 3<br />

Centros de día de baja exigencia 2 CA Bizkaia 434; CA Araba 472<br />

Hontza: centro de pernocta para drogodependientes 1 Hontza 549; Caritas Gipuzkoa 493<br />

Oficinas de farmacia 300<br />

Sala de consumo supervisado 1 1.138<br />

Otros servicios 3<br />

Educación de calle para toxicómanos en alta exclusión 5<br />

Curso EpS para colectivos vulnerables toxicómanos y PEP 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!