28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Actividades de la Administración Central<br />

93<br />

Así mismo, en el ámbito del MADOC y dentro de su Programa Funcional en las actividades relacionadas con la<br />

droga, se desarrolla la reunión anual con las UCO,s subordinadas del Escalón Básico (noviembre), en la que se<br />

comentan, sugieren, desarrollan y se dan las directrices de las acciones que se van a realizar a lo largo del año en<br />

relación con el PADET, tales como, conferencias, Encuesta anual de drogas, seguimiento de los positivos, empleo<br />

de los etilómetros e Inspecciones cinológicas.<br />

• En el ámbito de la Inspección General del Ejército (IGE), la OFAP de la USAC Cabo Noval, mediante carteles y<br />

utilizando la red vía Lotus Notes, contribuye a la concienciación <strong>sobre</strong> la problemática de drogas en el Ejercito.<br />

• La USBA El Goloso participa de forma activa en las actividades y programas desarrollados en la Base por la propia<br />

Unidad y la BRIAC XII, donde existe un equipo de profesionales y una red social en la que se implanta un programa<br />

específico de prevención de drogodependencias, utilizando estrategias de formación e información y buscando,<br />

a través del conocimiento del problema, un cambio de actitud y una implicación o aumento de la sensibilización,<br />

ofertando, además, actividades de ocupación del tiempo libre y ocio que sean incompatibles con el consumo<br />

de drogas.<br />

• Se continúa, como en años anteriores, con el Programa de prevención de drogodependencias de Subinspección General<br />

de Ejército Centro (SUIGECEN) para Unidades de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) a lo largo del<br />

año <strong>2010</strong>, conforme al convenio del 13 de septiembre de 2006 con la Agencia Antidroga de la CAM.<br />

• Actuaciones en diversas UCO,s y BAE,s como, el Acto San Nicolás, Escuela Politécnica, Academia de Ingenieros,<br />

Base Coronel Maté, Acto. General Cavalcanti, RINF Inmemorial Acto. Palacio Buenavista, USAC. Guiloche,<br />

Acto. San Cristóbal en Villaverde, Acto. Zarco del Valle, Acto. Gobierno Militar, Prisión de Alcalá de Henares,<br />

REW 31y AALOG 11.<br />

– Dos Cursos de formador de mediadores en prevención de drogodependencias, en el que participan 48 cuadros de<br />

mando, con 25 horas lectivas por curso.<br />

– Nueve Cursos de prevención de drogas para Tropa (mediadores), en el que participan 180 miembros de tropa,<br />

con 12 horas impartidas por curso.<br />

– Dos Cursos de perfeccionamiento para formadores y mediadores en prevención (auxiliares) para mandos y tropa<br />

participando 48 miembros.<br />

– Cuatro cursos de reducción del consumo institucionalizadas Déjalo y gana para personal civil y militar, participando<br />

170 personas durante 45 días.<br />

– Formación <strong>sobre</strong> tabaco y alcohol para personal civil y militar con una participación de 65 alumnos con 3<br />

horas impartidas por actividad.<br />

– Dos seminarios <strong>sobre</strong> aspectos jurídicos de 2 horas cada uno participando 150 alumnos entre cuadros de<br />

mando y tropa.<br />

– Dos seminarios de prevención de adicciones en el ámbito familiar de 5 horas cada uno participando 100 alumnos<br />

entre personal civil y militar.<br />

– Cinco seminarios de drogas no institucionalizadas (cocaína y cannabis) de 3 horas cada uno participando 230<br />

alumnos entre personal civil y militar.<br />

– Tres seminarios <strong>sobre</strong> PADET de 3 horas cada uno participando 150 alumnos entre cuadros de mando y tropa.<br />

– Una conferencia del aspecto psicosocial y factores de riesgo de 2 horas participando 40 asistentes entre mandos<br />

y tropa.<br />

– Un curso de sanidad militar para personal civil y militar de 10 horas de duración participando en el mismo 140<br />

personas entre civiles y militares.<br />

– También se realiza, como actividad alternativa al consumo, dentro del programa de prevención en drogodependencias<br />

de la SUIGECEN, la XI Carrera Cívico-Militar contra la droga, en la Casa de Campo con un resultado<br />

de 1.321 participantes militares y 1.478 civiles.<br />

2. FORMACIÓN E INFORMACIÓN IMPARTIDA A PERSONAL DE TROPA<br />

• En el ámbito de la Fuerza Terrestre se imparten las conferencias informativas estipuladas en el PADET y conferencias<br />

<strong>sobre</strong> modificaciones introducidas por la L.O. 5/<strong>2010</strong> en el Código Penal en lo referente a delitos contra la<br />

salud pública.<br />

Igualmente se imparten conferencias en la fase de concentración a todo el personal que tiene previsto su despliegue<br />

en el exterior <strong>sobre</strong> aspectos relacionados con las drogas en Zona de Operaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!