28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Valencia<br />

370<br />

área de inTerVenCión aSiSTenCiaL<br />

dependencia de la red asistencial y aspectos generales de la misma<br />

La red asistencial depende de la Consejería de Sanidad (Agencia Valenciana de Salud), Dirección General de Drogodependencias.<br />

El Decreto 132/<strong>2010</strong>, de 3 de septiembre, del Consell, <strong>sobre</strong> Registro y Autorización de Centros y Servicios de Atención<br />

y Prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos en la Comunidad Valenciana, define diez<br />

tipologías de centros y servicios. Entre ellas se encuentran los distintos centros y servicios que configuran la red asistencial,<br />

de rehabilitación y reinserción social de los pacientes afectados por cualquier conducta adictiva.<br />

El elemento central y principal, puerta de entrada al sistema, lo constituyen las Unidades de Conductas Adictivas. Se<br />

configuran, dentro del sistema sanitario público valenciano, como unidades de apoyo a los equipos de Atención Primaria,<br />

así como de referencia para el tratamiento de patologías de dependencia a cualquier tipo de droga o conducta<br />

adictiva, organizadas territorialmente en los distintos Departamento de Salud.<br />

Junto a las anteriores unidades existen otra serie de centros y servicios para el tratamiento más especializado e individualizado,<br />

según las peculiaridades y necesidades de los distintos pacientes, y que completan el circuito terapéutico:<br />

unidades de desintoxicación hospitalaria, en general pertenecientes a la Agencia Valenciana de Salud aunque pueden<br />

estar gestionadas por otras entidades privadas, como ocurre también con las comunidades terapéuticas, los centros<br />

de día, las viviendas de apoyo al tratamiento y a la incorporación social y los centros de intervención de baja exigencia.<br />

Todos ellos constituyen el resto de recursos del circuito asistencial, gestionados por entidades privadas<br />

mediante el concierto o subvención de la propia Dirección General de Drogodependencias.<br />

programas libres de drogas<br />

Tipo de nº de dispositivos, nº de Usuarios<br />

recurso centros o recursos plazas atendidos Observaciones<br />

Centros ambulatorios de asistencia 38 UCAs 9.602 Sistema sanitario<br />

24 centros de día 1.610 Concertadas<br />

15 viviendas apoyo tto. 200 Concertadas<br />

Unidades hospitalarias<br />

de desintoxicación 6 42 756 Sistema Sanitario<br />

Comunidades terapéuticas<br />

Públicas 1 24<br />

Privadas financiadas 7 149<br />

311 Sistema sanitario y ONGs<br />

programas de reducción del daño. recursos<br />

recursos específicos nº dispositivos Usuarios atendidos Observaciones<br />

Centros de emergencia social 4 274 (nuevos totales) Generalitat Valenciana<br />

1.102 (totales contactados) y ONGs<br />

Unidades móviles 1 245 (nuevos UM) Generalitat Valenciana<br />

2.056 (contactados UM) y ONGs<br />

programas de reducción del daño. Tratamiento con agonistas opiáceos<br />

Tipo de programa nº de programas nº de usuarios atendidos<br />

Programas de tratamiento con metadona<br />

Programas prescriptores 38 (6 únicamente prescriben) 6.264<br />

Programas dispensadores 52 (21 únicamente administran) (activos en 31-12-<strong>2010</strong>)<br />

Programas prescriptores y dispensadores 32 (prescriben y administran a la vez)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!