28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Actividades de la Administración Central<br />

45<br />

DISTRIBUCIÓN DEL FONDO ENTRE LOS BENEFICIARIOS<br />

En <strong>2010</strong> la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones, ha distribuido un total de 24.215.000 euros, de los cuales,<br />

23.000.000 euros se repartieron entre los beneficiarios del mismo. Asimismo, para atender los gastos derivados de la<br />

propia gestión del Fondo (tasaciones, depósitos, gastos originados por la celebración de subastas, etc.), se han autorizado<br />

1.215.000 euros.<br />

Conviene destacar que dentro de dicha distribución, y en fiel seguimiento del compromiso de priorizar la inversión en<br />

el aspecto de la prevención de las toxicomanías y la asistencia a drogodependientes e inserción social y laboral de<br />

éstos, se ha empleado en esta línea de actuación el 69,57% del importe distribuido a los beneficiarios, que supera<br />

ampliamente el 50% del porcentaje mínimo al que obliga la Ley del Fondo. Para las actividades orientadas al control<br />

de la oferta durante <strong>2010</strong> se han destinado 7.000.000 euros, que supone el 30,43% de lo distribuido.<br />

Como se puede apreciar (tabla 3.2), en el ámbito del control de la demanda son las Comunidades Autónomas las principales<br />

destinatarias del Fondo, seguidas de las Corporaciones Locales. En el control de la oferta hay que destacar que<br />

la mayor asignación la recibe la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, así como la aportación<br />

que recibe el Ministerio de Defensa, en virtud del Acuerdo Interdepartamental, de 14 de febrero de 2006, suscrito por<br />

los Ministerios de Defensa e Interior, en el ámbito de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. También hay que destacar<br />

la aportación a Instituciones Penitenciarias que en <strong>2010</strong> asciende a 1.000.000 euros.<br />

Coordinación institucional<br />

A lo largo del año <strong>2010</strong>, la Comisión Interautonómica del <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, cuya presidencia le corresponde<br />

a la Delegada del Gobierno para el PNSD, y donde participan los responsables de los <strong>Plan</strong>es Autonómicos de<br />

<strong>Drogas</strong>, ha celebrado cuatro reuniones: la primera de ellas el 22 de marzo, la segunda, el 29 de junio, la tercera el 27<br />

de octubre y la cuarta el 16 de diciembre.<br />

Por su parte, la Conferencia Sectorial del <strong>Plan</strong> se reunió el 11 de febrero de <strong>2010</strong>, bajo la presidencia de la Ministra<br />

de Sanidad y Política Social (denominación del Ministerio en esa fecha).<br />

XXV ANIVERSARIO DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS 1985-<strong>2010</strong><br />

El 3 de noviembre de <strong>2010</strong>, en la sede del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, se celebró un acto conmemorativo<br />

del XXV Aniversario de la creación del <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, El acto estuvo presidido por el vicepresidente<br />

primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y la ministra del Departamento, Leire Pajín. En el mismo,<br />

se hizo entrega de la Medalla de Oro del Mérito de la Orden del <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, a título póstumo, a<br />

Ernest Lluch, ministro de Sanidad y Consumo en la época en que se creó el <strong>Plan</strong>, y primer presidente del Grupo Interminsterial<br />

<strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>.<br />

Asimismo, en dicho acto, tuvo lugar un panel, moderado por el periodista Antonio San José en el que distintos representantes<br />

de los sectores que integran el <strong>Plan</strong>, debatieron <strong>sobre</strong> la gestación del mismo, su evolución a lo largo de estos<br />

años, los logros obtenidos y los retos a los que se enfrenta en la actualidad. En el panel intervinieron José Jiménez<br />

Villarejo, primer Fiscal Antidroga; Isabel Alonso, ex Comisionada Regional para la Droga de Castilla y León; Octavio<br />

Granado, Secretario de Estado de Seguridad Social y ex presidente de la Comisión Especial de Investigación <strong>sobre</strong><br />

el Tráfico y Consumo de <strong>Drogas</strong>; Felisa Pérez Antón, directora técnica de ABD-Energy Control; José Clemente<br />

López, alcalde de Lugo; Manuel Sanchís, jefe de servicio del Hospital Psiquiátrico de Bétera; y Miguel Solans, primer<br />

Delegado del Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>.<br />

PLAN DE ACCIÓN SOBRE DROGAS 2009-2012<br />

Tras la aprobación del <strong>Plan</strong> de Acción <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> 2009-2012, que desarrolla la Estrategia <strong>Nacional</strong> 2009-2016 en<br />

su primer cuatrienio de vigencia, la Delegación ha impulsado y subvencionado (total o parcialmente) la puesta en<br />

marcha de programas y actuaciones enmarcados en las seis áreas de actuación del citado <strong>Plan</strong>: 1) Coordinación; 2)<br />

Reducción de la demanda; 3) Reducción de la oferta; 4) Mejora del conocimiento básico y aplicado; 5) Formación y<br />

6) Cooperación internacional. Estos programas se han gestionado, en general, por los <strong>Plan</strong>es Autonómicos de <strong>Drogas</strong>,<br />

las corporaciones locales, las organizaciones no gubernamentales del sector, universidades y centros de investigación<br />

y diversos organismos públicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!