28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Castilla y León<br />

204<br />

Prevención extraescolar<br />

Los programas ¿Te apuntas? y ¿Vivir el momento? son intervenciones extraescolares dirigidas a alumnos que previamente<br />

hayan participado o estén participando en los programas acreditados de prevención del consumo de drogas en<br />

el ámbito escolar Discover o Construyendo salud.<br />

Durante el curso académico 2009-<strong>2010</strong>, han participado en el programa ¿Te apuntas? 335 alumnos de 5º y 6º de Educación<br />

Primaria de León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid. En el caso del programa ¿Vivir el momento?<br />

la participación ha sido de 339 alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria pertenecientes a centros<br />

educativos de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid.<br />

Para alumnos que no están bajo la influencia de programas acreditados de prevención escolar, se realiza el programa<br />

Nexus en el que han participado 946 preadolescentes y adolescentes de entre 10 y 13 años. La captación para participar<br />

en este programa se realiza fuera del medio educativo en colaboración con los <strong>Plan</strong>es Locales <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, bien<br />

a través de los padres que realizan el programa Moneo o bien a través de asociaciones juveniles o de vecinos y de otras<br />

instituciones de la comunidad. En varias localidades este programa se ha realizado en periodo de vacaciones (verano,<br />

Navidad y Semana Santa), teniendo una mejor acogida que cuando se oferta en el período escolar.<br />

Por último, las Escuelas Deportivas han contado con una participación de 305 niños y adolescentes de 10 a 14 años.<br />

Esta intervención educativo-preventiva se dirige a promover un estilo de vida saludable a través del deporte, centrándose<br />

en mayor medida en menores con factores de riesgo familiar, personal o social.<br />

En conjunto, de la totalidad de los programas de prevención extraescolar: Nexus, ¿Te apuntas?, ¿Vivir el momento? y<br />

Escuelas Deportivas, se han beneficiado 1.925 preadolescentes y adolescentes de Castilla y León.<br />

Prevención laboral<br />

En el marco del convenio de colaboración entre CECALE, UGT, CCOO y la Junta de Castilla y León, ambos sindicatos<br />

han mantenido en <strong>2010</strong> contactos y negociaciones con 50 empresas y Corporaciones Locales para la implantación<br />

de <strong>Plan</strong>es de actuación, como resultado de lo cual una Corporación Local se ha sumado a los centros de trabajo<br />

que se encuentran en fase de intervención.<br />

Dentro de las acciones de sensibilización e información hay que destacar la realización de 3 campañas:<br />

• La realizada por Comisiones Obreras para la promoción de la salud laboral y prevención del consumo de drogas<br />

en la población juvenil pre-laboral en 3 centros de Soria, Valladolid y Segovia, de la que ha resultado la<br />

puesta en marcha de un “<strong>Plan</strong> de intervención integral” en uno de ellos.<br />

• La reedición de la campaña “Vivir sin malos humos”, también realizada por Comisiones Obreras para informar<br />

<strong>sobre</strong> los riesgos del tabaco y promover el abandono de su consumo entre los trabajadores de 7 centros<br />

laborales entre los que se encuentra el Centro Penitenciario de Burgos, el Archivo General de Simancas (Valladolid)<br />

y la Real Chancillería de Valladolid.<br />

• Y la campaña-programa de información, sensibilización y deshabituación tabáquica realizada por la Confederación<br />

de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) en colaboración con Ibermutuamur.<br />

En el terreno de la información y asesoramiento a los centros de trabajo, la Confederación de Organizaciones Empresariales<br />

de Castilla y León (CECALE) ha realizado visitas a empresas de las nueve provincias de la Comunidad Autónoma<br />

a través de su red de técnicos de prevención de riesgos laborales con el fin de informar y asesorar <strong>sobre</strong> prevención<br />

de riesgos en general y de las drogodependencias en particular. Asimismo, los sindicatos CCOO y UGT han<br />

realizado visitas, reuniones y charlas en empresas y centros prelaborales,y en las que han participado 1.600 alumnos<br />

de Bachillerato, Formación Profesional y PCPI.<br />

En el capítulo de la formación, las organizaciones sindicales han notificado la realización de 7 acciones formativas en<br />

las que han participado 181 delegados sindicales y mandos intermedios. A las acciones anteriores hay que añadir la<br />

realización de siete módulos formativos en escuelas-taller por los Ayuntamientos de Valladolid y Medina del Campo<br />

en colaboración con la Fundación Aldaba-Proyecto Hombre de Valladolid, la Diputación Provincial de León en la<br />

zona de La Bañeza con la colaboración de la Fundación CALS Proyecto Hombre de León y el CAD de Segovia. En<br />

estas últimas acciones formativas han participado 8 maestros, 24 familias y 115 alumnos de las escuelas-taller.<br />

Los servicios especializados de información, orientación, mediación y derivación de trabajadores a recursos asistenciales<br />

de CCOO y UGT han informado de la realización de 614 consultas; de la apertura de 93 historias, principalmente<br />

por consumo de alcohol y tabaco; de la entrada en fase previa de motivación de 48 trabajadores y de la derivación<br />

de 31 de ellos a recursos asistenciales. Por otra parte, la asesoría jurídica de ambas centrales sindicales ha atendido<br />

a lo largo del año 40 consultas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!