28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunidad Autónoma de Aragón<br />

Durante el año <strong>2010</strong>, entre otras actuaciones, se ha llevado a cabo desde la Dirección General de Salud Pública la elaboración<br />

del II <strong>Plan</strong> Autonómico <strong>sobre</strong> Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas <strong>2010</strong>-2016. La propuesta para<br />

este II <strong>Plan</strong> Autonómico es mantener los ámbitos de actuación del I <strong>Plan</strong> y definir una serie de objetivos y líneas de<br />

actuación para el periodo <strong>2010</strong>-2016.<br />

Los últimos datos obtenidos <strong>sobre</strong> prevalencia de consumo de sustancias y otros indicadores relacionados muestran<br />

una mejora en la tendencia con respecto a datos anteriores, lo que permite pensar en un impacto positivo de las intervenciones<br />

en prevención, especialmente en lo referido a la percepción del riesgo por parte de la población. Será necesario<br />

comprobar, en los próximos años, la consolidación de esta tendencia, pero parecen claros los avances que se han<br />

producido en el abordaje de las drogodependencias, tanto en prevención como en la reorganización de los recursos<br />

asistenciales.<br />

El II <strong>Plan</strong> Autonómico <strong>sobre</strong> Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas <strong>2010</strong>-2016 incorpora la experiencia de lo<br />

realizado en este campo, manteniendo un enfoque de Salud Pública y estableciendo los criterios y objetivos que deben<br />

contemplarse en todas las actuaciones que se desarrollen en la Comunidad Autónoma hasta el año 2016. Con una<br />

clara voluntad de convergencia con la Estrategia <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> 2009-2016, tanto en su calendario como en<br />

la definición de prioridades, se pretende producir las sinergias necesarias entre las administraciones y la necesaria<br />

optimización de recursos.<br />

A tal efecto, el II <strong>Plan</strong> Autonómico <strong>sobre</strong> Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas <strong>2010</strong>-2016 establece cuatro<br />

áreas de actuación: prevención, asistencia, integración social y sistemas de información, y tiene en cuenta, en sus objetivos<br />

y líneas de actuación, el análisis de situación <strong>sobre</strong> las adicciones en la Comunidad Autónoma, las conclusiones<br />

de la evaluación del I <strong>Plan</strong> Autonómico 2005-2008, la experiencia acumulada en el desarrollo de las distintas áreas de<br />

intervención y el compromiso de coordinación institucional que incorpora la Estrategia <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>.<br />

Es importante señalar que este II <strong>Plan</strong> incluye también, en su análisis y propuestas de abordaje, aquellos consumos<br />

problemáticos y adicciones no mediados por sustancias, con importantes repercusiones sociales y de salud individual.<br />

Hablamos de fenómenos muy presentes en las sociedades occidentales como el consumo excesivo y la adicción a pantallas<br />

(móviles, Internet, televisión…), en especial entre los más jóvenes; el juego problemático y la ludopatía; relaciones<br />

eróticas de riesgo u otras situaciones que cursen como conductas adictivas.<br />

ÁreA de prevenCión<br />

Aspectos generales<br />

En la Comunidad Autónoma de Aragón la Ley 3/2001, de prevención, asistencia y reinserción social en materia de<br />

drogodependencias constituye el marco básico de actuación. Dicha Ley define en su artículo 28º que el <strong>Plan</strong> Autonómico<br />

<strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> es el instrumento básico para la planificación, ordenación y coordinación de los recursos, objetivos<br />

y actuaciones que, en materia de drogodependencias, se desarrollen en el ámbito territorial de nuestra Comunidad<br />

Autónoma. Tendrá un carácter vinculante para todas las Administraciones públicas e instituciones privadas que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!