28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: País Vasco<br />

334<br />

Los recursos didácticos utilizados por los centros con proyectos son:<br />

• Odisea, del <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> y ADES (10 centros).<br />

• Yo adolescente de F. Etorkintza (8 centros).<br />

• La guía Motiva de Hazkunde (6 centros).<br />

En lo que respecta al apoyo directo al profesorado, hemos tenido en cuenta dos acciones: la de formación (26 centros<br />

y 193 profesores) y la de asesoramiento (54 centros y 406 profesores).<br />

Prevención selectiva en el ámbito familiar<br />

En 12 municipios se pusieron en marcha programas de prevención selectiva familiar durante <strong>2010</strong>. Este tipo de prevención<br />

está enfocado a modificar los patrones inadecuados de funcionamiento familiar y potenciar los factores de<br />

protección familiares, con el fin de retrasar la edad de inicio en los consumos, reducir éstos entre los menores y evitar<br />

usos problemáticos.<br />

Hay cuatro tipos de iniciativas dentro de este programa: los encuentros de padres y madres, las actividades puntuales,<br />

la mediación familia-centro y la atención individualizada:<br />

• Como tal encuentros de padres y madres con una orientación selectiva sólo se ha desarrollado una, con 4<br />

sesiones y 15 participantes.<br />

• Se han realizado 16 actividades puntuales en las que han tomado parte 657 padres y madres.<br />

• En 9 centros educativos realizaron 19 reuniones de mediación entre la familia y la propia escuela con 160 participantes.<br />

• Once municipios tienen un servicio de atención directa para padres y madres con hijos en situación de vulnerabilidad;<br />

se llevaron a cabo 473 consultas de familias en persona, 132 por medios no presenciales como teléfono<br />

o correo electrónico y 78 familias fueron derivadas a servicios especializados.<br />

Prevención selectiva en espacios de ocio<br />

Este programa se desarrolla fundamentalmente a través de cuatro proyectos anuales, uno orientado hacia la sensibilización<br />

de los riesgos en el consumo de alcohol y los accidentes de tráfico en el entorno de las fiestas, un segundo de<br />

sensibilización de los riesgos en el consumo de drogas ilegales; un tercero más novedoso de trabajo con los jóvenes de<br />

las lonjas y, finalmente un proyecto de intervención transfronterizo.<br />

El proyecto de reducción de riesgos en el binomio alcohol-carretera, se realiza en espacios festivos en los que se habilita<br />

un lugar para realizar mediciones de alcohol con unos alcoholímetros y, a partir de ahí, sensibilizar e informar a<br />

las personas que se someten a la prueba <strong>sobre</strong> los riesgos. Los datos de este proyecto durante <strong>2010</strong> son:<br />

• Se ha realizado en 54 localidades.<br />

• Se han realizado 65 iniciativas.<br />

• Se ha realizado el test de alcoholemia a 16.781 personas.<br />

• 8.370 personas, la mitad, dieron positivo.<br />

El proyecto de reducción de riesgos en el uso de drogas ilegales se realiza en espacios festivos, habilitándose una carpa<br />

que permite separarse y descansar de la fiesta y allí se ofrece la posibilidad de analizar las sustancias que hayan comprado.<br />

Este servicio se acompaña de aporte de información relevante <strong>sobre</strong> el uso de drogas. Además, las personas<br />

que atienden el dispositivo se pasean por la zona festiva entregando diversa documentación informativa y entablando<br />

conversación con los posibles usuarios. Los indicadores más relevantes del proyecto son:<br />

• Se ha realizado en 26 localidades.<br />

• Se han realizado 37 iniciativas.<br />

• Se ha contactado en el recinto festivo con 5.192 personas.<br />

• El número de personas que han traído sustancias para analizar y a las que se ha atendido ha sido de 1.147.<br />

• El número de muestras analizadas ha sido de 816.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!