28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: La Rioja<br />

361<br />

áReA de inTeRvenCión AsisTenCiAL<br />

dependencia de la red asistencial y aspectos generales de la misma<br />

La Red asistencial de la Comunidad Autónoma de La Rioja depende de la Consejería de Salud, Dirección General<br />

de Salud Pública.<br />

La Red de atención a las drogodependencias se incardina como parte de un <strong>Plan</strong> de Salud Mental, que la Consejería<br />

de Salud ha puesto en marcha y que contempla la creación de nuevos dispositivos, refuerza los ya existentes y establece<br />

una nueva organización de las estructuras asistenciales, con el objetivo de acercar los servicios sanitarios a los<br />

enfermos mentales y agilizar su recuperación mediante un diagnóstico precoz.<br />

En lo referente a las drogodependencias, el <strong>Plan</strong> considera que son enfermos que hay que acoger e integrar en el Sistema<br />

Sanitario Público de la misma forma que se atienden otras enfermedades y dolencias. En este sentido, este <strong>Plan</strong><br />

integra a los enfermos mentales en la red asistencial normalizada.<br />

El <strong>Plan</strong> tiene, además, un claro enfoque rehabilitador.<br />

Los objetivos específicos del <strong>Plan</strong> se basan en constituir un nuevo modelo asistencial cuyas características son:<br />

• Proximidad al paciente con las Unidades de Salud Mental en los Centros de Salud.<br />

• Diagnóstico precoz.<br />

• Equipos de tratamiento multidisciplinares.<br />

• Potenciar la rehabilitación con la creación de unidades de media y larga estancia.<br />

• Incremento de los dispositivos de Salud Mental en los Centros de Salud como puerta de acceso de estos enfermos<br />

al Sistema Sanitario (dentro del proceso de integración de los distintos niveles asistenciales).<br />

• Establecer una fluida relación con los servicios socio sanitarios (trabajadores sociales, residencias de la tercera<br />

edad…) y el resto de especialidades y servicios asistenciales, para prestar la mejor asistencia posible a los<br />

pacientes crónicos y con gran dependencia.<br />

Estructura del <strong>Plan</strong> de Salud Mental de La Rioja.<br />

• Unidades de Salud Mental en los Centros de Salud:<br />

• Unidad de Hospitalización Breve en el nuevo Hospital San Pedro.<br />

• Unidad de Media Estancia y Rehabilitación.<br />

• Unidad de Larga Estancia y Unidad Residencial Gerontopsiquiátrica.<br />

Específicamente, el Centro de salud mental y conductas adictivas, es una de las actuaciones previstas en el <strong>Plan</strong> de<br />

Salud Mental para La Rioja, con el objetivo de acercar los servicios sanitarios a los enfermos mentales y agilizar su<br />

recuperación mediante un diagnóstico precoz. El Centro de salud mental y conductas adictivas cuenta con 13 consultas<br />

(5 para Psiquiatría, 5 para Psicología y 3 para enfermería), 1 sala para terapias y 1 unidad de sistema de registro<br />

y evaluación del Área de Salud, en las que trabajan casi 20 profesionales sanitarios: 6 psiquiatras, 6 psicólogos, 4<br />

enfermeras, 2 auxiliares de enfermería y 1 auxiliar administrativo.<br />

Con este nuevo centro se refuerzan las unidades de salud mental en los centros de salud de Atención Primaria, la puerta<br />

de entrada de los pacientes psíquicos a la Red de salud mental de La Rioja.<br />

Logroño dispone ya de dos unidades (en Siete Infantes y en Espartero). La Rioja Baja cuenta con una unidad en<br />

el Centro de Salud de Calahorra, a la que se unirá próximamente Arnedo. Por último, la Rioja Alta dispone de unidades<br />

en los centro de salud de Haro y de Nájera y, próximamente, también se implantará en Santo Domingo de<br />

La Calzada.<br />

El <strong>Plan</strong> de Salud Mental busca que todos los enfermos riojanos con patologías mentales reciban la mejor atención<br />

sanitaria y tengan acceso a los mismos tratamientos, en las mismas condiciones de igualdad, independientemente de<br />

donde residan. Asimismo, intenta responder a las necesidades de las familias de estos enfermos, poniendo a su disposición<br />

nuevos recursos intermedios que les proporcionan ayuda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!