28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Andalucía<br />

123<br />

áreA de inTervenCión ASiSTenCiAL<br />

dependencia de la red asistencial y aspectos generales de la misma<br />

La red asistencial depende de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Dirección<br />

General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias.<br />

En materia de asistencia e incorporación social durante el <strong>2010</strong> se ha seguido interviniendo a través de recursos y programas<br />

para atender todas las demandas realizadas.<br />

En el ámbito de los Centros de Tratamiento Ambulatorio, se ha producido la consolidación en la red asistencial de<br />

los nueve Centros de Tratamiento específico de Juego Patológico que se contrataron el año anterior.<br />

En total, el número de pacientes atendidos en los centros ambulatorios ha sido de 13.829.<br />

Los Centros Penitenciarios andaluces en donde se vinculan equipos de la red de drogas pasaron de 9 a 13 en ese ejercicio<br />

y tuvieron 1.461 admisiones a tratamiento, lo que supone un aumento del 11,8% <strong>sobre</strong> el año anterior.<br />

Las tres Unidades de Desintoxicación Hospitalaria en funcionamiento ingresaron a 552 personas, básicamente para<br />

desintoxicación de opiáceos en las 24 plazas disponibles..<br />

En Comunidad Terapéutica, las 472 plazas han permitido ingresar a 1.287 personas, en su mayoría por problemas de<br />

opiáceos y alcohol. Muy positivo es el dato del 59% de altas terapéuticas por la consecución total de los objetivos<br />

planteados. Se produjo el cierre de la CT de Hacienda de Toros, aunque sus 12 plazas se han recuperado para el año<br />

<strong>2010</strong> en las provincias de Málaga y Jaén.<br />

Los 7 Centros de Encuentro y Acogida atendieron a 1.498 personas.<br />

En el ámbito de la incorporación social, los recursos y programas han venido procurando la normalización social de<br />

las personas a ellos adscritos. Así, en este año existen 13 Viviendas de Apoyo a la Reinserción donde han ingresado<br />

un total de 227 personas en sus 92 plazas, fundamentalmente personas consumidoras de opiáceos. Los 26 Centros de<br />

Día incluídos actualmente en el Sistema Informático (SIPASDA), atendieron a una media de 31 pacientes mensuales<br />

por centro.<br />

En cuanto a los programas, la Red de Artesanos permitió la formación pre-laboral de 287 personas, con predominio<br />

de la participación de las Administraciones públicas.<br />

El programa Arquímedes, del Fondo Social Europeo, favoreció la contratación de 137 personas, también con predominio<br />

de los contratos de las Administraciones públicas, con 81 contratos <strong>sobre</strong> los 60 de las empresas privadas, de<br />

las cuales, gracias a las distintas actuaciones enfocadas al objetivo de aumentar los contratos en este sector, se ha conseguido<br />

un aumento notorio en su participación. Este programa tuvo una evaluación externa que resultó muy positiva<br />

en cuanto a los puntos fuertes del programa y a las estrategias de mejora previstas.<br />

El programa Sempim, del Fondo Social Europeo, se ha visto perjudicado por la situación de crisis económicas del país<br />

existiendo 6 empresas menos que el año anterior, existiendo por tanto un total de 29 empresas de inserción en Andalucía.<br />

El programa Orienta, para población en riesgo de exclusión social, alcanzó 2380 personas atendidas.<br />

En el Programa de espacios naturales hasta diciembre de <strong>2010</strong>, se contrató como operarios y operarias forestales a 67<br />

personas, estando prevista la siguiente selección en febrero de 2011.<br />

El Programa de Comisarías permitió 582 intervenciones a través del programa, es decir, un 7% de las personas detenidas<br />

en la provincia de Sevilla. En el Programa de Asesoramiento Jurídico, desarrollado en todas las provincias andaluzas,<br />

se ha interviniendo en 3.471 procedimientos.<br />

En el Programa de Educación Permanente de Adultos, durante el curso 2009/<strong>2010</strong>, el total de personas matriculadas<br />

han sido 924, estando a la espera de que se publique nueva convocatoria de curso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!