28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Actividades de la Administración Central<br />

43<br />

Respecto a las demás Comunidades Autónomas, las variaciones más significativas durante <strong>2010</strong> han sido el aumento<br />

del 49 % en Canarias, del 42% en Murcia, del 84 % en Extremadura, del 25% en Galicia y del 19% en Ceuta.<br />

En el año <strong>2010</strong>, han organizado subastas de bienes del Fondo, la Delegación del Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong><br />

<strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> (5) y la Delegación de Economía y Hacienda de Cádiz (7).<br />

INGRESOS DEL FONDO<br />

Los recursos obtenidos por el Fondo a lo largo de <strong>2010</strong> procedentes de las enajenaciones de bienes han sido de<br />

1.996.337,53 euros.<br />

A la cantidad arriba señalada, referente a lo obtenido por la enajenación de bienes del Fondo, hay que añadir las cantidades<br />

líquidas directamente decomisadas e ingresadas en el Tesoro Público durante <strong>2010</strong>, que ascienden a<br />

30.813.489,99 euros. El conjunto de ingresos supone, según lo anteriormente expuesto, un total 32.809.827,72 euros.<br />

CRÉDITOS DISPONIBLES<br />

En virtud de lo dispuesto en la normativa presupuestaria y en la específica del Fondo, los ingresos obtenidos deben<br />

generar crédito en el concepto que, para la aplicación del Fondo, figure dotado en el presupuesto de la Delegación del<br />

Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>. Según esto se han tramitado expedientes de generación de crédito en<br />

el concepto presupuestario 26.18.231A.227.11, por un total de 32.358.915,55 euros, procedentes tanto de las cantidades<br />

líquidas decomisadas y sus intereses ingresadas directamente por los órganos judiciales, así como de las cantidades<br />

ingresadas en el Tesoro Público por los adjudicatarios de los bienes del Fondo que han sido objeto de concurso,<br />

subasta o de adjudicación directa.<br />

Asimismo, se incorporó al presupuesto de gastos de <strong>2010</strong> la cantidad de 24.213.558,76 euros del remanente no ejecutado<br />

durante el ejercicio de 2009.<br />

Además de las cantidades generadas e incorporadas, hay que tener en cuenta que en los Presupuestos de <strong>2010</strong> de la<br />

Delegación del Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, existía una dotación inicial en los créditos relacionados<br />

con el Fondo de 45.000,00 euros.<br />

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DEL FONDO<br />

La distribución de las cantidades del Fondo se ha realizado entre los distintos beneficiarios recogidos en el artículo 3<br />

de la Ley 17/2003, de 29 de mayo, respetando lo dispuesto en su apartado 3, según el cual, una vez deducidos los recursos<br />

adscritos definitivamente, habrá de destinarse al menos el 50% del producto de los bienes decomisados a programas<br />

de prevención de toxicomanías, asistencia de drogodependientes e inserción social y laboral de éstos, es decir, a<br />

la de reducción de la demanda de drogas.<br />

El Consejo de Ministros, mediante Acuerdo de 23 de diciembre de 2009 aprobó los criterios a tener en cuenta para<br />

la distribución efectiva de las cantidades líquidas existentes en el Fondo durante <strong>2010</strong>, siendo dichos criterios los<br />

siguientes:<br />

1 Los gastos originados por la propia administración y gestión del Fondo serán financiados, a propuesta de la Mesa<br />

de Coordinación de Adjudicaciones, con ingresos procedentes del Fondo.<br />

2 Deducidos los gastos contemplados en el apartado primero, el producto de los bienes, efectos e instrumentos no<br />

adscritos según lo previsto en el artículo 3.2 de la Ley 17/2003 de 29 de mayo, podrá destinarse a:<br />

2.1. Programas y actuaciones acometidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o cualquier otro<br />

beneficiario del Fondo, en materia de lucha contra las drogas y el blanqueo de capitales procedentes de actividades<br />

delictivas relacionadas con las drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, y dirigidas a mejorar<br />

los sistemas de transmisiones y comunicaciones, desarrollar y actualizar los sistemas informáticos, incrementar<br />

los medios materiales necesarios para la detección e investigación analítica de drogas y su almacenamiento y<br />

destrucción, y promover la formación de recursos humanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!