28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunidad Autónoma de La Rioja<br />

En el área de prevención del consumo de drogas es de reseñar la diversificación de las estrategias preventivas y de los<br />

ámbitos de intervención. Dentro del área de la prevención de los problemas asociados al consumo de drogas se constata<br />

la consolidación de las actuaciones desarrolladas.<br />

El Servicio de Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Salud<br />

del Gobierno de La Rioja es un centro especializado en la atención a los problemas derivados de las drogas y constituye<br />

el operativo del <strong>Plan</strong> de Salud de La Rioja. Desarrolla actividades de información, prevención y coordinación<br />

técnica.<br />

Realiza las siguientes funciones:<br />

• Actuar como órgano de información ciudadana del fenómeno de las drogas.<br />

• Colaborar con las instituciones sanitarias en la atención y asistencia de las drogodependencias.<br />

• Desarrollar un sistema de información dirigido tanto a los ciudadanos como a la obtención de información<br />

<strong>sobre</strong> la realidad del uso indebido de drogas.<br />

• Coordinar los distintos programas de prevención y asistencia como eje referencial de cualquier actuación en<br />

materia de drogas y adicciones bajo los principios de coordinación y participación.<br />

Como es habitual, en esta presentación se ofrece una visión general de los datos y aspectos más destacados de lo que<br />

con más detalle, puede encontrarse en las páginas siguientes. En este sentido podíamos decir que La Rioja siempre ha<br />

apostado por una prevención universal, centrada en la persona, con acciones dirigidas fundamentalmente a los ámbitos<br />

familiar y educativo siendo los escolares, jóvenes, padres y madres los principales destinatarios de las acciones.<br />

En el año <strong>2010</strong> hemos decidido continuar con la línea de trabajo que comenzamos en el año pasado, basada en la<br />

reducción de daños y riesgos, una tendencia, cada vez mayor, a trabajar con poblaciones en situación de especial vulnerabilidad,<br />

<strong>sobre</strong> todo con menores, pero también en otros campos, como el medio laboral.<br />

Con respecto a las sustancias, todas ellas, es decir, tabaco, alcohol y otras drogas, centran nuestros esfuerzos pero tenemos<br />

un esquema consolidado de trabajo en adicciones sin sustancia como las relacionadas con las nuevas tecnolo gías.<br />

Son precisamente las nuevas tecnologías las que vienen constituyendo un elemento de diferenciación en La Rioja, y<br />

de nuevo este año se ha tratado de continuar ampliando fronteras, desarrollándose nuevas páginas web y otros elementos,<br />

como mensajes a través de bluetooth, facebook, etc.<br />

La coordinación es un eje destacado de actuación en muchas de las áreas de trabajo. En el ámbito laboral es también<br />

generalizada la existencia de acuerdos de colaboración con sindicatos y empresarios como marco para el desarrollo<br />

de programas y se ha iniciado una novedosa línea de colaboración con los ayuntamientos en el medio laboral.<br />

Además, este informe repasa de modo detallado las principales actuaciones en materia de drogodependencias, no sólo<br />

las realizadas e impulsadas desde la Consejería de Salud, sino también las de todos aquellos departamentos de la<br />

Administración Local, Autonómica y Estatal que actúan en este ámbito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!