28.11.2014 Views

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

Plan Nacional sobre Drogas. Memoria 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Castilla - La Mancha<br />

196<br />

Actividades puntuales en centros educativos<br />

Tipo de nº de nº de<br />

nombre actividad centros cubiertos alumnos<br />

Clases sin humo Talleres 44 4.703<br />

Prog. escolar COAT Charlas 9 1.560<br />

Prog. escolar Pretox Charlas 27 1.911<br />

Formación del profesorado<br />

número<br />

Acciones de formación (cursos) 1<br />

Profesores formados 120<br />

Prevención familiar<br />

nombre Tipo de Horas de nº de incluye intervenciones nivel de<br />

del programa actividad la actividad padres/madres con hijos intervención<br />

Prog. prevención familiar Escuelas de padres 8 4.258 No Universal<br />

Prevenir para Vivir Distribución material 3.640 Sí Universal<br />

Prevención con menores en situación de riesgo<br />

nombre colectivo al que Tipo de nº de horas nº de<br />

del programa se dirige intervención semanales participantes<br />

Antena de riesgo Jóvenes 12 a 21 años Educación de calle 47,5 h. 175<br />

Programas de ocio alternativo<br />

nombre nº de localidades Horario nº de semananas nº de horas nº de nivel de<br />

del programa en las que se aplica (tarde/noche) de funcionamiento semanales participantes intervención<br />

Alcazul 225 Completo 52 1.500 26.617 Universal<br />

Área de inTervención asisTenciaL<br />

Se continúa el proceso de normalización de la asistencia sanitaria a los drogodependientes mediante la inclusión dentro<br />

del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha en el área de salud mental y se sigue trabajando en un tratamiento<br />

individualizado y de calidad de cada paciente y favoreciendo la coordinación entre los diferentes recursos de la red<br />

asistencial.<br />

En relación a la actividad terapéutica en las unidades de conductas adictivas (UCAS), las tendencias de los inicios de<br />

tratamiento en <strong>2010</strong> reflejan ligeros aumentos por consumo tanto de cocaína como de alcohol y pequeño remonte de<br />

opiáceos.<br />

En <strong>2010</strong> han disminuido las derivaciones de pacientes a los recursos asistenciales en régimen de internado, que han<br />

supuesto el tratamiento de 438 personas. Es importante destacar que en la red asistencial existen en la región dos centros<br />

específicos, que dan asistencia exclusiva a enfermos alcohólicos y que durante el año <strong>2010</strong> han atendido a 107<br />

pacientes, así como centros especializados en pacientes con patología dual.<br />

En cuanto a los programas de reducción del daño, se observa en <strong>2010</strong> con respecto al año anterior, un inapreciable<br />

descenso en el programa de mantenimiento con metadona, donde se han atendido a 2.221 pacientes frente a los 2.226<br />

de 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!