10.02.2015 Views

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

informe nacional de competitividad <strong>2014</strong> - <strong>2015</strong><br />

A PESAR DE LOS AVANCES, EL<br />

PAÍS SE HA ESTANCADO EN<br />

UN PORCENTAJE CERCANO<br />

AL 50% DE INDIVIDUOS QUE<br />

UTILIZAN INTERNET<br />

Gráfico 7. Porcentaje de individuos<br />

que usan internet (2013).<br />

Colombia<br />

Países de referencia<br />

85%<br />

52%<br />

39%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Fuente: UIT.<br />

Corea del Sur<br />

Malasia<br />

Chile<br />

Argentina<br />

Uruguay<br />

Colombia<br />

Brasil<br />

Sudáfrica<br />

Turquía<br />

México<br />

Perú<br />

las TIC. En Colombia, entre 2010 y 2013,<br />

proporción a la que muy seguramente lle-<br />

de las TIC son cada vez más importantes<br />

el porcentaje de individuos que usan in-<br />

garán los líderes latinoamericanos 10 , de<br />

para aumentar coberturas, garantizar ca-<br />

ternet pasó de un 36,5% a 51,7%, lo que<br />

continuar con sus tendencias recientes.<br />

lidad e impartir una formación pertinente;<br />

denota uno de los mayores avances en-<br />

En segundo lugar, es importante que<br />

y, por último, el sector público en gene-<br />

tre los países de referencia. Sin embar-<br />

algunas dimensiones de la agenda hori-<br />

ral, donde las TIC son vitales para tener<br />

go, el mayor cambio se dio entre 2010 y<br />

zontal de competitividad se apalanquen<br />

un Estado más eficiente. Esta sección se<br />

2012, pues posteriormente hubo una des-<br />

en las TIC para garantizar mayores efi-<br />

concentra en el diagnóstico de estos últi-<br />

aceleración de la tasa de apropiación de<br />

ciencia y calidad. Algunos sectores de<br />

mos dos sectores transversales.<br />

internet por parte de los individuos en el<br />

esta agenda pueden ser altamente po-<br />

consejo privado de competitividad<br />

último año registrado. Además, en el subpilar<br />

de uso individual de internet en el<br />

Índice de Preparación Tecnológica <strong>2014</strong>,<br />

el país ocupó el puesto 77 entre 148 países,<br />

lo que denota un claro rezago. Colombia<br />

debería apuntar a que al menos tres<br />

de cada cuatro de sus habitantes utilicen<br />

regularmente internet en el año 2018,<br />

tenciados a través de la adopción de las<br />

TIC, tales como: el sector salud, sobre el<br />

cual hay una serie de estrategias enmarcadas<br />

en el Nodo de Innovación en Salud<br />

(ver capítulo Salud); el sector de justicia,<br />

para el cual existe un Plan Tecnológico<br />

que debe ser implementado (ver capítulo<br />

Justicia); el sector educativo, en don-<br />

TIC y educación<br />

No es coincidencia que la Comisión de<br />

Estudios de Banda ancha de la UIT haya<br />

presentado recientemente un reporte<br />

dedicado al análisis del papel que juegan<br />

las TIC en los logros en materia educativa,<br />

al punto de que se reconoce que “[e]n el<br />

136<br />

10. Como se ve en el Gráfico 7, los países de la región que lideran este indicador son Argentina, Chile y Uruguay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!