10.02.2015 Views

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DONDE PEOR LE VA A COLOMBIA EN MATERIA DE COMPETITIVIDAD ES EN LOS PILARES DE INSTITUCIONES, SALUD Y<br />

EDUCACIÓN BÁSICA, INFRAESTRUCTURA, EFICIENCIA DEL MERCADO DE BIENES Y EFICIENCIA DEL MERCADO LABORAL<br />

Gráfico 1. Índice Global de Competitividad: Posición de Colombia, 2010–<strong>2014</strong>.<br />

informe nacional de competitividad <strong>2014</strong> - <strong>2015</strong><br />

1.<br />

Condiciones Básicas<br />

2.<br />

Potenciadores<br />

de eficiencia<br />

Índice Global<br />

Instituciones<br />

Infraestructura<br />

Ambiente macroeconómico<br />

Salud y educación primaria<br />

Educación superior y capacitación<br />

Eficiencia del mercado de bienes<br />

Eficiencia del mercado laboral<br />

Desarrollo del mercado financiero<br />

Puesto <strong>2014</strong> (entre 144 países) Variación 2010-<strong>2014</strong><br />

66<br />

111<br />

84<br />

29<br />

105<br />

69<br />

109<br />

84<br />

70<br />

-26<br />

-15<br />

-8<br />

-6<br />

-5<br />

0<br />

2<br />

9<br />

21<br />

Preparación tecnológica<br />

68<br />

-5<br />

Tamaño del mercado<br />

32<br />

0<br />

3.<br />

Factores de innovación<br />

y sofisticación<br />

Sofisticación de negocios<br />

Innovación<br />

62<br />

77<br />

-12<br />

-1<br />

Fuente: WEF.<br />

-30<br />

-20 -10 0 10<br />

20<br />

30<br />

dependencia judicial, congestión de los<br />

serie de recomendaciones, enfocadas<br />

a Uruguay –tercer país en la región con<br />

procesos judiciales y calidad de su capi-<br />

principalmente en la implementación de<br />

la infraestructura más competitiva–, es<br />

tal humano, entre otros. Bajo esta pers-<br />

la Política Pública Integral Anticorrupción,<br />

necesario que Colombia avance más de<br />

pectiva, se hace un llamado para tomar<br />

liderada por el Gobierno nacional. Así mis-<br />

30 puestos en este pilar.<br />

medidas que mejoren tanto la calidad<br />

mo, se propone la creación y puesta en<br />

El Informe Nacional de Competitivi-<br />

como la productividad de la rama judi-<br />

marcha de programas de cumplimiento<br />

dad <strong>2014</strong>–<strong>2015</strong> concentra dos de sus<br />

cial, con estrategias como la implementa-<br />

de mejores prácticas anticorrupción en el<br />

capítulos en identificar restricciones, pro-<br />

ción de las tecnologías de la información<br />

sector privado, entre los que se encuen-<br />

poner metas y formular recomendaciones<br />

y las comunicaciones (TIC) en la justicia,<br />

tran los registros proética, que tienen<br />

específicas para mejorar el desempeño<br />

consejo privado de competitividad<br />

y el mejoramiento del ejercicio de la profesión<br />

judicial para así atraer capital humano<br />

mejor calificado a la rama.<br />

En tercer lugar el capítulo de Corrupción<br />

analiza la presencia y consecuencias<br />

de la corrupción tanto en el sector<br />

público como en el sector privado, teniendo<br />

en cuenta que ésta ha sido, de acuerdo<br />

con la encuesta que hace el WEF a los<br />

como objetivo inventariar herramientas<br />

fundamentales para adoptar mejores<br />

prácticas en términos de transparencia.<br />

PILAR INFRAESTRUCTURA<br />

El pilar de infraestructura del IGC es otro<br />

en el que a Colombia tampoco le va bien.<br />

A pesar de haber mejorado ocho posi-<br />

del país en este pilar.<br />

Si bien en el agregado del pilar de infraestructura,<br />

la posición de Colombia<br />

es la 84, cuando se analiza el subpilar<br />

relacionado sólo con infraestructura en<br />

general –vial, férrea, portuaria y aeroportuaria–,<br />

la posición del país se deteriora.<br />

De hecho, entre 2010 y <strong>2014</strong>, pasó del lugar<br />

95 al 108. Para alcanzar a El Salvador,<br />

empresarios, el factor más problemático<br />

ciones en el último año, entre 2010 y<br />

tercer país con la infraestructura más<br />

para hacer negocios en los últimos cinco<br />

<strong>2014</strong> perdió cinco, pasando del puesto<br />

competitiva en la región, Colombia debe<br />

14<br />

años. En este sentido, se presenta una<br />

79 al 84 (Gráfico 1). Para lograr superar<br />

avanzar en más de 50 puestos en el IGC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!