10.02.2015 Views

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA BRECHA ENTRE OFERTA Y<br />

DEMANDA DE INGENIEROS TI SERÁ<br />

<strong>INC</strong>REMENTAL, A MENOS QUE SE<br />

TOMEN MEDIDAS INMEDIATAMENTE<br />

180.000<br />

160.000<br />

Gráfico 8. Oferta de Ingenieros en carreras<br />

relevantes a las TIC frente al déficit incremental.<br />

Déficit incremental (agresivo)<br />

Déficit incremental (moderado)<br />

Déficit incremental (conservador)<br />

Nuevos estudiantes disponibles<br />

Nota: El déficit incremental se calcula a partir de la<br />

diferencia entre la oferta disponible y la demanda<br />

agregada. Fuente: Tomado de estudio Infosys – Universidad<br />

EAFIT (<strong>2014</strong>).<br />

Cisco (2012), la definición de banda ancha<br />

2.0 equivaldría a 2Mbps, lo que obligaría<br />

–como ha ocurrido en el pasado– a los<br />

operadores a aumentar la velocidad del servicio<br />

a este mínimo para ofrecer internet de<br />

“banda ancha.” Adicionalmente, y como se<br />

propone en el Plan Vive Digital de este nuevo<br />

período, la cobertura de la red 4G debe<br />

ser total al final del actual Gobierno.<br />

Al margen de lo anterior, y más allá de<br />

continuar mejorando la infraestructura y<br />

el acceso y la calidad de los servicios, el<br />

Gobierno tiene el reto de incrementar sustancialmente<br />

la apropiación y el buen uso<br />

de las TIC por parte de la ciudadanía, en<br />

sectores transversales. La exención del IVA<br />

y aranceles a los equipos ha hecho que el<br />

país cuente con las mejores tarifas para<br />

2012<br />

2013<br />

<strong>2014</strong><br />

<strong>2015</strong><br />

2016<br />

la misma UIT reconoce los efectos fiscales<br />

positivos de estas medidas UIT (<strong>2014</strong>).<br />

Estrategias como la entrega de viviendas<br />

con equipos e internet subsidiado durante<br />

el primer año sin duda fomentan el<br />

uso y la tenencia de estos servicios por<br />

parte de los hogares. Sin embargo, se<br />

debe pensar en estrategias de más largo<br />

plazo, pues como se mencionaba en<br />

el Informe Nacional de Competitividad<br />

2013-<strong>2014</strong>, debería existir una política<br />

de Estado para garantizar que todas las<br />

viviendas de interés social y de interés<br />

prioritario se entreguen con conexión a internet<br />

e incluir mecanismos de sostenibilidad<br />

en los subsidios otorgados (Consejo<br />

Privado de Competitividad, 2013). Una reducción<br />

en los costos de acceso sólo se<br />

2017<br />

2018<br />

2019<br />

2020<br />

140.000<br />

120.000<br />

100.000<br />

80.000<br />

60.000<br />

40.000<br />

20.000<br />

0<br />

canzar dicha reducción. En otras palabras<br />

se debe abrir paso a los esquemas prepago<br />

y por demanda de banda ancha móvil.<br />

En cuanto a la apropiación de las TIC<br />

en sectores transversales, se debe insistir,<br />

al igual que se hizo en informes anteriores,<br />

en que se lidere una política de inclusión<br />

de las TIC en la educación por parte del Ministerio<br />

de Educación (Mineducacicón) y<br />

con el apoyo del MinTIC. De no ser así, el<br />

país continuará seguramente superando<br />

metas en materia de masificación de tecnología<br />

en las aulas, sin traducirse estas<br />

en mejoras educativas. Una política de TIC<br />

en educación implicará reformar los currículos,<br />

crear nuevos lineamientos para los<br />

ambientes de aprendizaje, dotar de tecnología<br />

y capacitar a los docentes, entre<br />

tecnologías de la información y las comunicaciones consejo privado de competitividad<br />

compra de equipos de cómputo. Dicha<br />

puede alcanzar con un cambio en el mo-<br />

otras cosas. El modelo actual, centrado<br />

ventaja se debe mantener para continuar<br />

delo de negocio del acceso, ya que con<br />

en compras de tecnología, no parece ser<br />

penetrando los servicios, máxime cuando<br />

subsidios a la demanda es insostenible al-<br />

la respuesta y resultaría muy arriesgado<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!