10.02.2015 Views

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLOMBIA CONTINÚA REGISTRANDO<br />

LA MENOR TASA DE RECAUDO CON<br />

RESPECTO A PAÍSES DE REFERENCIA<br />

26,4%<br />

30%<br />

Gráfico 1. Tasa de recaudo como<br />

porcentaje del PIB, 2012.<br />

Colombia<br />

Países de referencia<br />

Nota: La recaudación impositiva se refiere a las<br />

transferencias obligatorias al gobierno central con<br />

fines públicos. Se excluyen ciertas transferencias<br />

obligatorias como las multas, sanciones y la mayoría<br />

de las contribuciones al seguro social. Los reembolsos<br />

y correcciones de ingresos tributarios recaudados por<br />

error se consideran ingreso negativo. Fuente: Fondo<br />

Monetario Internacional, Anuario de Estadísticas de las<br />

Finanzas Públicas y archivos de datos, y estimaciones<br />

del PIB del Banco Mundial y la OCDE.<br />

de tributación como porcentaje del PIB<br />

debería ser mayor (Gráfico 2).<br />

Son varios los factores que explican<br />

esta baja capacidad de recaudo fiscal en<br />

el país, más allá de menores tasas impositivas<br />

en relación con otros países. Por<br />

ejemplo, aunque a raíz de la última reforma<br />

tributaria se fortaleció la capacidad<br />

administrativa y de fiscalización de la<br />

DIAN, lo que permitió seguir reduciendo<br />

los niveles de evasión, como se evidencia<br />

en el caso del IVA (Gráfico 3), estos<br />

niveles continúan siendo altos frente a<br />

estándares internacionales. Mientras en<br />

Colombia se estima una evasión del IVA<br />

20,4%<br />

19,3%<br />

18,9%<br />

16,1%<br />

Sudafrica<br />

Turquía<br />

Uruguay<br />

Chile<br />

Malasia<br />

superior a 20%, en Uruguay para el año<br />

2012 era de 13,4% 7 .<br />

La alta evasión en el caso del impuesto<br />

de renta para personas jurídicas<br />

también explica el bajo recaudo –según<br />

la DIAN, en 2011 ésta alcanzó 25,1%.<br />

De acuerdo con la legislación, todas las<br />

empresas jurídicas están obligadas a<br />

presentar declaración de renta o declaración<br />

de ingresos y patrimonios, en el<br />

caso de las entidades sin ánimo de lucro.<br />

Sin embargo, del total de sociedades en<br />

Colombia, menos de 38% presentaron declaración<br />

de renta en 2013, lo que implica<br />

una base gravable bastante reducida 8 .<br />

15,6%<br />

15,6%<br />

15,4%<br />

13,3%<br />

Perú<br />

Corea del Sur<br />

Brasil<br />

Colombia<br />

25%<br />

20%<br />

15%<br />

10%<br />

5%<br />

0%<br />

Otra de las razones que explican el bajo recaudo<br />

es la gran cantidad de exenciones,<br />

deducciones y exclusiones, lo que reduce la<br />

base gravable de los distintos tributos. En el<br />

caso del impuesto de renta para personas<br />

naturales, por ejemplo, el número de declarantes<br />

es bastante reducido. Tan sólo 4,9%<br />

de la población mayor a 25 años (1.230.313<br />

personas) declaró renta en 2012, situación<br />

que –según la DIAN– se espera mejorar a<br />

partir de la Ley 1607 de 2012. De acuerdo<br />

con esta entidad, para el año 2013 se esperan<br />

alrededor de 700.000 nuevos declarantes<br />

debido, en parte, a la reducción del<br />

umbral a partir del cual se empieza a tribu-<br />

sistema tributario consejo privado de competitividad<br />

7. Fuente: Dirección General Impositiva Uruguay. Para mayor detalle, ver: http://www.dgi.gub.uy/media/wdgi/EvasionIVAUruguay.html.<br />

8. De las 869.539 empresas que de acuerdo con Confecámaras existían en 2013 en Colombia, tan solo declararon renta 328.028, según la DIAN.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!