10.02.2015 Views

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

CPC_INC-2014-2015-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

informe nacional de competitividad <strong>2014</strong> - <strong>2015</strong><br />

PARA CUBRIR LAS MESADAS<br />

PENSIONALES, $34 BILLONES<br />

DE LOS $216 BILLONES DEL<br />

PRESUPUESTO TOTAL DE <strong>2015</strong><br />

SE DIRIGIRÁN A PENSIONES,<br />

UN VALOR SUPERIOR A LO<br />

QUE SE ASIGNAN A OTROS<br />

SECTORES, COMO EDUCACIÓN<br />

Gráfico 10. Presupuesto de la<br />

nación por sectores - <strong>2015</strong>.<br />

$34,0<br />

$30,6<br />

$28,9 $28,3<br />

$40<br />

$30<br />

$20<br />

$10<br />

• billones de pesos •<br />

$0<br />

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.<br />

Pensiones<br />

Sistema General de<br />

Participaciones<br />

Educación<br />

Defensa y Policía<br />

puesto General de la Nación. Para <strong>2015</strong><br />

cobertura<br />

Nación. El segundo y tercer pilares se-<br />

este rubro asciende a $34 billones (Gráfi-<br />

rían los de ahorro individual obligatorio<br />

co 10), lo que representa un aumento de<br />

El Gobierno debe asegurar mecanismos<br />

y ahorro individual voluntario, respecti-<br />

9,4% en promedio desde 2010, cuando se<br />

para que todos los colombianos en edad<br />

vamente, los cuales ya hacen parte del<br />

situaba en $22 billones.<br />

de recibir una pensión tengan disponible<br />

SGP en la actualidad.<br />

RECOMENDACIONES<br />

un ingreso suficiente para alcanzar un<br />

nivel de vida digno. Este debe ser uno<br />

El pilar solidario consistiría en garantizar<br />

una suma de dinero –diferen-<br />

de los principios de cualquier modelo de<br />

ciada entre la que recibiría la población<br />

Es imprescindible realizar una reforma<br />

protección a la vejez que se proponga.<br />

que no ahorró y aquella que ahorró pero<br />

consejo privado de competitividad<br />

pensional que corrija los problemas<br />

del SGP destacados anteriormente. A<br />

continuación se presenta una serie de<br />

recomendaciones que abordan los problemas<br />

de cobertura, equidad y sostenibilidad<br />

del sistema, descritos en la<br />

sección anterior.<br />

Por este motivo, se recomienda la adopción<br />

de un sistema de varios pilares 16 ,<br />

donde se separe la función de ahorro del<br />

papel redistributivo.<br />

El primero de ellos sería un pilar<br />

solidario cuya financiación se daría a<br />

través del Presupuesto General de la<br />

no lo suficiente para garantizar una pensión–<br />

a la población en edad de pensionarse<br />

17 . Con la expansión del programa<br />

Colombia Mayor y del sistema de BEPS,<br />

el Gobierno podría estar constituyendo<br />

dicho pilar solidario. De acuerdo con<br />

estudios del BID, lograr este tipo de co-<br />

68<br />

16. Análogo al sistema multipilar en Suiza, uno de los sistemas pensionales más exitosos y admirados del mundo (Guerra, 2012).<br />

17. Acá se incluirían las personas que cotizaron un número de semanas inferior a cierto umbral, luego del cual se aplicaría el régimen que se explica<br />

más adelante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!