09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reboxetina frente a placebo<br />

La GPC elaborada por NICE 13 incluyó tres ECA que compararon la<br />

reboxetina con placebo. Se observó fuerte evidencia de una diferencia<br />

clínicamente relevante favorable a la reboxetina sobre el placebo<br />

en la tasa de respuesta (3 estudios, n= 479) y sólo alguna evidencia<br />

en relación a la tasa de remisión (1 estudio, n=254). La evidencia fue<br />

insuficiente para determinar la existencia de una diferencia clínicamente<br />

relevante entre la reboxetina y el placebo en cualquier medida<br />

de aceptabilidad o tolerabilidad.<br />

El IQWiG 189, 190 realizó una revisión sistemática y metanálisis con<br />

el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad de la reboxetina frente a<br />

placebo o ISRS en el tratamiento de la depresión mayor. Incluyeron<br />

todos los ensayos clínicos aleatorizados y doble ciego publicados<br />

hasta febrero de 2009, así como aquellos llevados a cabo por la<br />

empresa fabricante y no publicados. En la comparación de la reboxetina<br />

frente a placebo incluyeron ocho ensayos, de los que dos estaban<br />

incluidos en la guía NICE y el resto eran no publicados. Los autores<br />

no observaron diferencias estadísticamente significativas entre la<br />

reboxetina y el placebo en la consecución de remisión al final del<br />

tratamiento. Observaron una gran heterogeneidad en la tasa de respuesta,<br />

aunque tras exclusión de un estudio no mostró una diferencia<br />

estadísticamente significativa entre la reboxetina y el placebo. Los<br />

autores también observaron que los pacientes hospitalizados mostraron<br />

una mayor probabilidad de mostrar una buena respuesta en comparación<br />

con los de carácter ambulatorio. Por último, la reboxetina se<br />

asoció a mayores tasas de efectos adversos y de abandonos por este<br />

motivo, que el placebo.<br />

RS, 1+<br />

RS, 1+<br />

Reboxetina frente a otros antidepresivos<br />

La GPC de NICE 13 incluyó tres ECA que compararon la reboxetina<br />

con ADT y dos con ISRS. No se observaron diferencias clínicamente<br />

relevantes entre la reboxetina y otros antidepresivos en las tasas de<br />

respuesta o de remisión, ni en la reducción de síntomas de depresión<br />

al final del tratamiento. Respecto a aceptabilidad y tolerabilidad del<br />

tratamiento, la evidencia fue insuficiente para valorar diferencias clínicamente<br />

relevantes entre la reboxetina y otros antidepresivos en<br />

reducir la probabilidad de abandono precoz del tratamiento por cualquier<br />

razón o debido a efectos secundarios.<br />

La revisión sistemática del IQWiG 189, 190 observó que la tasa de<br />

remisión de la reboxetina fue significativamente inferior a la de los<br />

ISRS y similar, aunque no significativa, al compararla con ISRS individuales<br />

(fluoxetina, paroxetina y citalopram). Sin embargo, evaluando<br />

la remisión con la escala de depresión de MADRS, la reboxetina fue<br />

inferior a la paroxetina y a largo plazo fue inferior al citalopram.<br />

RS, 1+<br />

RS, 1+<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!