09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1+<br />

1–<br />

1+<br />

1–<br />

1+<br />

En pacientes con depresión resistente y con remisión parcial de síntomas depresivos,<br />

no se encontraron diferencias significativas en las puntuaciones de la HRSD<br />

al comparar pacientes que recibieron una combinación de terapia cognitiva + tratamiento<br />

habitual o sólo este último 234 .<br />

Un ECA de pequeño tamaño muestral que comparó la terapia dialéctica conductual<br />

(DBT) con estar en lista de espera en pacientes con depresión resistente,<br />

observó mejores resultados en las puntuaciones de la escala HRSD en el grupo<br />

de DBT. Ambos grupos pudieron mantener el tratamiento farmacológico y el de<br />

DBT, continuar con psicoterapia individual, siempre y cuando no fuese terapia<br />

cognitiva 235 .<br />

La potenciación con 12 sesiones de terapia cognitiva en pacientes con depresión<br />

resistente obtiene peores puntuaciones en la escala HRSD que la potenciación con<br />

litio, aunque sin diferencias significativas en las puntuaciones de la escala BDI 236 .<br />

En pacientes con depresión resistente no se encontraron diferencias significativas<br />

en la media de puntuaciones de la HRSD o BDI al comparar recibir terapia cognitiva<br />

como potenciación con continuar con un antidepresivo 237 .<br />

En pacientes de atención primaria con depresión resistente, la combinación de<br />

terapia cognitiva + tratamiento habitual (que incluía tratamiento farmacológico)<br />

mostró una reducción de 12,9 puntos en la escala BDI, frente a 7,3 en el grupo<br />

control de tratamiento habitual. Las tasas de respuesta y de remisión fueron respectivamente<br />

del 46% y 28% para el grupo de intervención y del 22% y 15% para<br />

el grupo control, siendo las diferencias estadísticamente significativas 238 .<br />

Recomendaciones<br />

B<br />

En pacientes con depresión resistente al tratamiento farmacológico se recomienda<br />

el tratamiento combinado de antidepresivo y terapia cognitivo-conductual.<br />

8.2. Estrategias farmacológicas en la depresión resistente<br />

Pregunta para responder:<br />

• ¿Qué estrategias farmacológicas son más eficaces en pacientes con depresión resistente<br />

al tratamiento?<br />

Se ha estimado que, aproximadamente, entre el 20 y el 30% de los pacientes con depresión<br />

no responden a un primer ensayo de tratamiento farmacológico, a pesar de administrarse<br />

con la dosis y duración adecuadas 13 . Cuando se emplean dosis inadecuadas o el tiempo de<br />

tratamiento es demasiado corto, la ausencia de respuesta se denomina pseudoresistencia 230 .<br />

En los casos de no respuesta o respuesta parcial a un tratamiento farmacológico se<br />

deberá verificar siempre la presencia de los factores expuestos en la tabla 17.<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!