09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para abordar la eficacia y seguridad de los IMAO en el tratamiento de la depresión<br />

mayor se ha actualizado la GPC elaborada por el NICE 13 , que evalúa la moclobemida y la<br />

fenelzina y, al igual que con los antidepresivos tricíclicos, sus autores utilizaron la búsqueda<br />

bibliográfica de la edición de 2004 de la guía debido a la falta de nueva evidencia. Debido<br />

a que la fenelzina no está comercializada en España se ha eliminado de este apartado. Por<br />

otra parte, se ha incluido una revisión sobre la selegilina que, aunque en España no está<br />

aprobada para el tratamiento de la depresión, se utiliza en ocasiones como uso compasivo.<br />

Moclobemida<br />

Es un inhibidor reversible de la monoamino oxidasa A, en contraposición a los IMAO<br />

tradicionales que inhiben irreversiblemente ambas MAO, por lo que no requiere restricciones<br />

en la dieta, las interacciones medicamentosas que pueden llevar a una crisis hipertensiva<br />

son menos importantes y se necesita un periodo de lavado más corto cuando se<br />

quiere cambiar a otro antidepresivo. En general es bien tolerada, con pocos efectos anticolinérgicos.<br />

NICE incluyó 26 ECA que informaron sobre tolerabilidad del<br />

fármaco y eficacia. Dieciséis estudios compararon la moclobemida<br />

con ADT, ocho con ISRS y siete con placebo. Ningún participante<br />

tenía rasgos atípicos de depresión y la dosis recibida fue entre 150 y<br />

600 mg. Todos los estudios incluidos fueron publicados entre 1984 y<br />

1998, tuvieron un periodo de estudio entre 4 y 7 semanas y fueron realizados<br />

en diferentes ámbitos. En un estudio, los participantes fueron<br />

mayores de 65 años. Con los datos disponibles se pudo comparar la<br />

moclobemida con amitriptilina, fluoxetina, fluvoxamina, dotiepina/<br />

dosulepina, clomipramina, imipramina, nortriptilina y placebo 13 .<br />

Frente a placebo, se observó una diferencia clínicamente relevante<br />

favorable a la moclobemida en la tasa de respuesta y en la reducción<br />

de síntomas de depresión al final del tratamiento. Sin embargo,<br />

no hubo diferencias clínicamente relevantes entre la moclobemida y<br />

el placebo en reducir la probabilidad de abandono precoz del tratamiento<br />

por cualquier razón o debido a efectos secundarios 13 . Frente<br />

a otros antidepresivos (ADT e ISRS), la moclobemida no presentó<br />

diferencias clínicamente relevantes en tasa de respuesta o de remisión.<br />

Se observó una diferencia clínicamente relevante favorable a<br />

la moclobemida sobre otros antidepresivos en reducir la probabilidad<br />

de abandono del tratamiento debido a efectos secundarios y más<br />

especialmente con los ADT 13 .<br />

RS, 1+<br />

Selegilina<br />

La selegilina es un IMAO que inhibe selectivamente la MAO B, responsable de la degradación<br />

de la dopamina. Su indicación es la enfermedad de Parkinson, como monoterapia<br />

en estadios iniciales o como coadyuvante de la levodopa. En España no está aprobada la<br />

indicación para el tratamiento de la depresión.<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!