09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12. Difusión e implementación<br />

Las guías de práctica clínica son herramientas cuyo objetivo es el de promover una mayor<br />

calidad y equidad en la prestación de la asistencia sanitaria y servir de ayuda a la toma de<br />

decisiones. Su principal finalidad es trasladar el conocimiento científico a recomendaciones<br />

concretas, por lo que su adecuada difusión, diseminación e implementación es crucial.<br />

Sin embargo, a pesar de que en las últimas décadas se ha producido una importante<br />

mejora metodológica y un aumento de la producción de guías de práctica clínica en España,<br />

las estrategias de implementación continúan siendo un desafío. Este desafío es común a<br />

la mayoría de sistemas sanitarios, puesto que existe gran cantidad de evidencia señalando<br />

las dificultades de la puesta en marcha de las recomendaciones y algoritmos propuestos.<br />

Específicamente en el campo de la salud mental, la adherencia a las GPC en la práctica<br />

habitual todavía puede considerarse baja 390, 391 . Así, en España solo el 31,2% de pacientes<br />

con depresión mayor reciben el tratamiento adecuado según las GPC, según el European<br />

Study of the Epidemiology of Mental Disorders (ESEMED) 12 .<br />

12.1. Difusión y diseminación<br />

Esta GPC consta de dos versiones, la completa y la resumida, además de un documento<br />

con información para pacientes y familiares y un documento con material metodológico. A<br />

la versión completa, a la información para pacientes y al documento metodológico se tiene<br />

acceso a través de las páginas web de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias<br />

de Galicia (avalia-t) (http://avalia-t.sergas.es) y de GuíaSalud (http://portal.guiasalud.es).<br />

Las estrategias planteadas para la difusión y diseminación de esta GPC son las siguientes:<br />

––<br />

Presentación oficial de la guía por parte de las autoridades sanitarias y envío individualizado<br />

a los profesionales potenciales usuarios.<br />

––<br />

Difusión en formato electrónico en las páginas web de los servicios de salud y de las<br />

sociedades y asociaciones implicadas en el manejo de la depresión.<br />

––<br />

Inclusión de la guía a bases de datos recopiladoras de GPC, a nivel nacional e internacional.<br />

––<br />

Distribución de la información para pacientes y allegados mediante la colaboración<br />

con diferentes asociaciones de pacientes.<br />

––<br />

Presentación en atención primaria y especializada mediante charlas interactivas, así<br />

como en talleres con pacientes, familiares y ciudadanos interesados.<br />

––<br />

Presentación de la guía en actividades científicas (jornadas, congresos y reuniones).<br />

––<br />

Realización de actividades de formación en línea y/o presenciales sobre la evaluación<br />

y manejo del paciente con depresión.<br />

––<br />

Publicación de la guía o estudios derivados de la guía en revistas científicas.<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!