09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tengan mayor flexibilidad en la prescripción de tratamientos o recomendaciones a seguir<br />

ante diferentes circunstancias o factores del paciente 406 .<br />

Otra información interesante a incluir sería la información para pacientes, de forma<br />

que el profesional pudiese disponer de información relacionada con la patología de interés.<br />

Los documentos de información para pacientes permiten promover el autocuidado, favorecer<br />

la toma de decisiones informadas y mejorar la efectividad de la atención prestada, y<br />

aunque no está suficientemente investigado el impacto real de su utilización, existe evidencia<br />

sobre la satisfacción y la utilidad percibidas con este tipo de materiales en el ámbito de<br />

la salud mental 407 . De hecho se ha considerado un factor importante en experiencias previas<br />

de implementación de recomendaciones de manejo relacionadas con la depresión 403 .<br />

12.2.3. Experiencias nacionales e internacionales de implementación<br />

de guías de depresión a través de SADC<br />

Texas Medication Algorithm Project<br />

El Texas Medication Algorithm Project (TMAP) es un proyecto diseñado con el objetivo<br />

de promover el uso de algoritmos farmacológicos, en combinación con apoyo clínico e<br />

información a los pacientes en el manejo de la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la<br />

depresión mayor. En 2004 los resultados de su aplicación para el tratamiento de la depresión<br />

en atención primaria pusieron de manifiesto mejoras en salud en aquellos pacientes<br />

cuyos clínicos siguieron el algoritmo terapéutico propuesto en dicha guía 392 . Además la<br />

evidencia derivada del estudio STAR*D puso de manifiesto la adherencia a algoritmos<br />

en el manejo de la depresión y el impacto positivo en la práctica clínica. Estos resultados<br />

y el fracaso reiterado de la diseminación de guías como única estrategia, promovieron el<br />

desarrollo y evaluación de un sistema de apoyo a las decisiones para la implementación las<br />

recomendaciones del TMAP.<br />

La versión computarizada del TMAP (compTMAP) fue desarrollada para su uso en<br />

primaria y especializada. Incluye aspectos relacionados con la prevención, diagnóstico,<br />

apoyo a las decisiones sobre tratamiento y asesoramiento sobre efectos secundarios y su<br />

monitorización. Aunque los datos publicados sobre su efectividad son todavía insuficientes,<br />

el compTMAP se ha asociado con mejoras en la reducción de síntomas depresivos en<br />

comparación con el tratamiento habitual en un pequeño ensayo. Además en este estudio<br />

los profesionales indicaron que la herramienta fue fácil de usar y manifestaron preferir<br />

esta opción al tratamiento habitual 401 .<br />

Algunas de las barreras encontradas en la implementación de este SADC tuvieron<br />

que ver con el diferente dominio del programa entre los profesionales, la necesidad de<br />

disponer de apoyo técnico, administrativo y del staff y de favorecer la autonomía y la flexibilidad<br />

en la práctica clínica. Además es necesario contar con el feedback de los profesionales<br />

antes de la implementación, durante un periodo suficiente para pilotar las posibles<br />

necesidades detectadas y realizar las modificaciones pertinentes 406 .<br />

En cuanto a la satisfacción de los pacientes, aunque algunas críticas hacia estas herramientas<br />

es que pueden despersonalizar y tener un impacto negativo en la relación entre los<br />

profesionales y los pacientes, en general en esta experiencia el feedback de los pacientes<br />

fue positivo 406 .<br />

188<br />

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!