09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por último, no hubo diferencia entre la reboxetina y los ISRS en el<br />

número de pacientes con al menos un evento adverso, observándose<br />

lo mismo cuando se analizaron los ISRS de forma individual.<br />

Cipriani et al. 191 revisaron sistemáticamente 117 ECAs realizados<br />

entre 1991 y 2007, en los que se compararon, mediante análisis<br />

por intención de tratar, 12 antidepresivos de segunda generación,<br />

entre los que se incluía la reboxetina, para el tratamiento de la depresión<br />

unipolar mayor en el adulto. En este metanálisis la reboxetina<br />

fue significativamente menos eficaz que el resto de antidepresivos<br />

del estudio y peor tolerada que cinco (bupropion, citalopram, escitalopram,<br />

fluoxetina y sertralina). En términos de aceptabilidad, la<br />

reboxetina fue peor tolerada que muchos otros antidepresivos, como<br />

bupropion, citalopram, escitalopram, fluoxetina y sertralina.<br />

El ECA realizado por Wiles et al. 192 aleatorizó 601 pacientes<br />

ambulatorios con criterios CIE-10 de episodio depresivo y con 15 o<br />

más puntos en la escala BDI (Beck Depression Inventory), para recibir<br />

un ISRS (citalopram 20mg diarios) o reboxetina 4mg dos veces al día).<br />

El 91% de los pacientes fue seguido 6 meses. Los autores concluyen<br />

que el tratamiento con reboxetina no confiere ninguna ventaja sobre<br />

los ISRS en pacientes con depresión grave en Atención Primaria.<br />

RS, 1+<br />

ECA, 1+<br />

Resumen de la evidencia<br />

1+<br />

1+<br />

1+<br />

1+<br />

1+<br />

1+<br />

Reboxetina frente a placebo<br />

Tres ECA observaron una diferencia clínicamente relevante favorable a la reboxetina<br />

sobre el placebo en la tasa de respuesta y sólo alguna evidencia en relación a<br />

la tasa de remisión 13 .<br />

Una revisión sistemática posterior de ECA publicados y no publicados no observó<br />

diferencias estadísticamente significativas entre la reboxetina y el placebo en la tasa<br />

de respuesta ni en la consecución de remisión al final del tratamiento 189, 190 .<br />

La reboxetina se asoció a mayores tasas de efectos adversos y de abandonos que<br />

el placebo 189, 190 .<br />

Reboxetina frente a otros antidepresivos<br />

Tres ECA no observaron diferencias clínicamente relevantes entre la reboxetina y<br />

otros antidepresivos en las tasas de respuesta o de remisión, ni en la reducción de<br />

síntomas de depresión al final del tratamiento 13 .<br />

Una revisión sistemática observó que la reboxetina obtuvo una tasa de remisión<br />

significativamente inferior que los ISRS 189, 190 .<br />

Un metanálisis observó que la reboxetina fue significativamente menos eficaz que<br />

11 antidepresivos 191 y un ECA no mostró que el tratamiento con reboxetina confiriese<br />

alguna ventaja sobre los ISRS en pacientes con depresión grave en Atención<br />

Primaria 192 .<br />

108<br />

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!