09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-0.73, siendo la diferencia entre ambos de -1,39 puntos (P = 0,02). Al<br />

analizar el riesgo de recaída, los estudios a largo plazo (983 pacientes)<br />

no mostraron ningún efecto significativo sobre el placebo. Los<br />

autores subrayan la magnitud del sesgo de publicación debido a que<br />

ninguno de los estudios negativos fue publicado. Además, el tamaño<br />

del efecto en los estudios publicados fue hasta tres veces mayor que<br />

en los no publicados.<br />

Existe un único ECA publicado que compare frente a placebo<br />

la eficacia de la continuación del tratamiento con agomelatina en la<br />

prevención de recaídas. La comparación fue al cabo de 24 semanas<br />

(después de un periodo de ensayo abierto de 8-10 semanas de tratamiento<br />

con agomelatina) y se encontró una tasa de recaídas significativamente<br />

inferior en el grupo que recibió agomelatina (medidas<br />

con la escala HRSD) que el grupo placebo, incluso en el grupo de<br />

pacientes con depresión grave 209 .<br />

ECA, 1+<br />

Eficacia frente a otros antidepresivos<br />

El metanálisis anterior de Singh et al. 199 también evaluó la agomelatina<br />

(n=834) frente a otros antidepresivos (n=864) [fluoxetina 210 , paroxetina<br />

195 , sertralina 211 y venlafaxina 212, 213 ], observándose una cierta superioridad<br />

de la agomelatina en eficacia antidepresiva. Sin embargo, es<br />

cuestionable si la magnitud del efecto es clínicamente relevante y si<br />

las características de la muestra son aplicables a la población general.<br />

En otro metanálisis 214 se encontró una diferencia significativa en<br />

eficacia a favor de la agomelatina frente a otros antidepresivos, tanto<br />

en la puntuación total de la escala HRSD-17 como en las tasas de respuesta,<br />

y tanto en pacientes con depresión moderada como depresión<br />

grave. En este metanálisis, además de tres ECA incluidos en el metanálisis<br />

anterior 210, 211, 213 , se evaluaron también un nuevo estudio frente<br />

a escitalopram 215 y dos estudios no publicados (que la comparaban<br />

con escitalopram y paroxetina).<br />

Metanálisis,<br />

1+<br />

Metanálisis,<br />

1+<br />

Los estudios de eficacia comparativa incluidos en ambos metanálisis y sus características<br />

más importantes se resumen en la tabla 14. En todos ellos, las tasas de respuesta y/o<br />

remisión no fueron significativamente diferentes del comparador activo, aunque en uno<br />

de los estudios se encontró una disminución significativa en el grupo que recibió agomelatina<br />

211 .<br />

110<br />

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!