09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen de la evidencia<br />

1+<br />

3<br />

1+<br />

3<br />

2+<br />

1+<br />

1+<br />

1+<br />

3<br />

Una revisión sistemática 308 incluyó 18 estudios. El único ECA 306 no observó diferencias<br />

significativas en las puntuaciones de la escala HRSD entre el grupo que<br />

recibió ENV y el grupo simulado.<br />

Estudios observacionales describen tasas de respuesta del 40% 312 y del 9% 313 y de<br />

respuesta y de remisión a corto plazo del 30%/15% 307 , 40%/17% 310 y 57%/29% 311 ,<br />

respectivamente. También se han observado mejorías significativas en la puntuación<br />

de la escala HRDS 311, 316, 317 y en la HRDS e IDS 313 , respecto a la basal. A los<br />

12 meses se observaron tasas de respuesta y de remisión del 46%/29% 305 y del<br />

58%/36% 314 , respectivamente. Otros autores encontraron un porcentaje de respuesta<br />

del 27% en el grupo que recibió ENV y del 13% en el que recibió tratamiento<br />

habitual 315 . En general, los efectos adversos descritos por los estudios<br />

fueron los mismos, de carácter leve y limitados en el tiempo. Un estudio 307 observó<br />

efectos adversos graves o clínicamente importantes en el 17% de los pacientes.<br />

Un ECA encontró una tasa de respuesta de la ENV a los dos años del 33% en los<br />

pacientes con depresión unipolar y del 38% en los pacientes con trastorno bipolar 320 .<br />

Una serie de casos observó que un 77% de los pacientes con respuesta temprana<br />

mantuvieron la repuesta al tratamiento de ENV a los 24 meses de seguimiento 323 .<br />

A los 12 meses de seguimiento se observó una mejora significativa de la puntuación<br />

en la escala HRSD en comparación con la situación basal y que el 55% de los<br />

pacientes eran respondedores en ese momento 324 .<br />

Un estudio controlado no aleatorizado observó un descenso significativo en el<br />

número de consultas psiquiátricas en el grupo que recibió ENV respecto del grupo<br />

tratado con fármacos y psicoterapia a los 12 meses del seguimiento 321 .<br />

Un ECA realizado en pacientes con epilepsia y depresión no encontró significación<br />

estadística entre los dos grupos de estudio (ENV de alta o baja estimulación) 303 .<br />

Un metanálisis de estudios no controlados observó un moderado tamaño de<br />

efecto sobre la intensidad de la depresión a favor de la ENV, con una media de<br />

duración de la técnica de 34 semanas, aunque con alta heterogeneidad entre estudios.<br />

La tasa de respuesta fue del 31,8%, con una media de duración de la técnica<br />

de 20 semanas 309 .<br />

Respecto a resultados de seguridad, en un ECA se observaron alteraciones de<br />

la voz (30%), tos o carraspeo (20%), disnea (9%), disfagia (10%), dolor cervical<br />

(11%), parestesias (6%), vómitos (6%), afectación laríngea (9%), dispepsia (5%),<br />

infección de la herida (6%) y palpitaciones (2%). En este estudio se produjeron 3<br />

pérdidas, una por suicidio, otra por explantación del dispositivo debido a infección<br />

y la última, debido a la aparición de ronquera 306 .<br />

También se han observado casos de suicidio o intentos de suicidio, episodios<br />

maníacos, disnea, empeoramiento de la depresión y dolor. El efecto adverso más<br />

común fue la tos y la alteración de la voz 324 .<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!