09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informatización de la adaptación de la GPC sobr el Manejo de la Depresión Mayor<br />

en el Institut Catalá de la Salut<br />

El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha promovido el proyecto de<br />

informatización de la adaptación de la GPC de la Depresión Mayor en el Adulto del SNS 123<br />

para su uso en todos los centros de atención primaria del Institut Catalá de la Salut (ICS),<br />

integrándola en la estación clínica (eCAP). El proyecto de Guía de Depresión (GPC-<br />

DEPc) ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar de expertos clínicos de las<br />

sociedades científicas más directamente implicadas, farmacólogos y médicos de primaria<br />

del ICS y expertos informáticos.<br />

La GPC-DEPc es un sistema de ayuda a la toma de decisiones clínicas completamente<br />

integrado en la Historia Clínica Electrónica de atención primaria. Ofrece dos niveles de<br />

apoyo: a) uno más sencillo a través de la pantalla común de indicadores de alertas patológicas<br />

de cada paciente y, b) otro, más específico, mediante el acceso voluntario a los módulos<br />

de ayuda al diagnóstico, al tratamiento y al seguimiento clínico de casos con depresión.<br />

Está diseñado para que pueda ser utilizado durante el flujo de trabajo habitual y facilita<br />

el registro de los síntomas y el acceso a consultas en cada escenario de forma sincrónica<br />

a la visita del paciente. Permite al clínico la posibilidad de aceptar o no las recomendaciones<br />

propuestas en cada momento, registrándolas automáticamente. Estas recomendaciones<br />

se realizan en función de los algoritmos lógicos de cada módulo, integrando la información<br />

clínica actualizada del proceso y las características y antecedentes relevantes (edad,<br />

sexo, problemas de salud, prescripción activa…). En la pantalla común de integración de<br />

alertas se recogen indicadores automáticos de sospecha diagnóstica, control inadecuado,<br />

cambio de estado clínico, monitorización de actividades futuras y acceso a las recomendaciones<br />

para los pacientes (pdf imprimibles). La GPC-DEPc puede ser activada voluntariamente<br />

ante la sospecha de depresión o como consecuencia de la propuesta de cribado en<br />

situaciones clínicas especiales (p.ej. prescripción de antidepresivos sin diagnóstico psiquiátrico,<br />

diagnósticos recientes con alta comorbilidad con depresión…). El cribado se realiza<br />

de forma sencilla con dos únicas preguntas. La ayuda al diagnóstico ofrece el módulo de<br />

depresión de la MINI-Interview. En los casos en que hay ideas de muerte, la evaluación<br />

del riesgo de suicidio es obligada, mediante las preguntas del módulo correspondiente de<br />

la misma entrevista. Las recomendaciones terapéuticas de la GPC del SNS (psicoterapéuticas,<br />

farmacológicas, consulta con especialista…) se realizan a partir de la segmentación<br />

por gravedad clínica mediante la escala PHQ-9 y la EEAG. Si la guía detecta intolerancias<br />

o contraindicaciones con los tratamientos farmacológicos propuestos, ofrecerá un tratamiento<br />

alternativo, informando del motivo de la contraindicación o la razón de la precaución.<br />

Las dificultades para alcanzar un uso significativo de otras guías informatizadas previamente<br />

en el mismo sistema eCAP, pueden deberse en parte a la utilización de métodos<br />

de implementación estándar. Por ese motivo, se ha iniciado un estudio controlado 408 para<br />

determinar si un proceso de implementación con estrategias multifacéticas puede ser más<br />

efectivo. La evaluación se realizará mediante el análisis del grado de utilización y de los<br />

resultados clave de la propia guía, el mantenimiento de los efectos en el tiempo, tanto en<br />

pacientes como en profesionales y el análisis coste-efectividad. Este estudio puede ayudar<br />

a identificar estrategias de implementación más efectivas.<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!