09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13. Líneas de investigación futura<br />

En el proceso de elaboración de esta guía se han detectado algunos aspectos sobre el<br />

manejo y tratamiento de la depresión que no han sido suficientemente estudiados. Es por<br />

ello que la investigación futura debiera orientarse a profundizar en dichos aspectos, con<br />

el objetivo de mejorar la evidencia disponible y disminuir la incertidumbre en la práctica<br />

clínica, y a través de ello, contribuir al aumento del bienestar y de la calidad de vida de los<br />

pacientes con depresión.<br />

Perspectivas de los pacientes/familiares y profesionales:<br />

––<br />

Realizar estudios cualitativos que permitan caracterizar las creencias y vivencias de<br />

los pacientes con depresión y de sus familiares y su interacción con los sistemas sanitarios.<br />

––<br />

Investigar si la evidencia cualitativa disponible en relación a la vivencia de la depresión<br />

puede extrapolarse a nuestro contexto o si existen factores culturales y sociales<br />

específicos que podrían ser claves en el manejo de esta patología.<br />

––<br />

Llevar a cabo estudios sobre las perspectivas de los profesionales sobre el manejo de<br />

la depresión en España con el objetivo de analizar los factores clave para la mejora<br />

de la práctica clínica.<br />

Evaluación y cribado de la depresión:<br />

––<br />

Realizar estudios que permitan conocer el impacto clínico y las barreras/facilitadores<br />

para la introducción de escalas auto y heteroaplicadas en la evaluación inicial y seguimiento<br />

de la depresión.<br />

––<br />

Estudiar el coste-efectividad de los programas de cribado en los grupos de riesgo en<br />

los diferentes niveles asistenciales<br />

Modelos e intervenciones de colaboración entre atención primaria y salud mental:<br />

––<br />

Investigar la eficacia de los modelos de atención y de colaboración interprofesional<br />

que pueden contribuir a la prevención, diagnóstico, tratamiento de las personas con<br />

trastornos depresivos.<br />

Tratamiento psicoterapéutico e intervenciones psicosociales:<br />

––<br />

Investigar, en nuestro contexto sanitario, la eficacia de los distintos tipos de psicoterapias<br />

en los diferentes niveles asistenciales.<br />

––<br />

Evaluar el papel del tratamiento psicoterapéutico en la prevención de recaídas, especialmente<br />

en pacientes con depresión recurrente.<br />

– – Investigar aspectos relacionados con los formatos de entrega, formación de los profesionales<br />

y estructura de las psicoterapias que puedan influir en su eficacia en la<br />

práctica clínica, sobre todo en los casos de la terapia cognitivo-conductual y terapia<br />

interpersonal.<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!