09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la depresión. La comparación entre la TCC y la activación conductual<br />

se evaluó en tres estudios sin encontrar diferencias clínicamente relevantes<br />

al final del tratamiento. Por último, dos estudios compararon<br />

la TCC con la terapia psicodinámica breve y uno con la terapia gestáltica,<br />

sin que se puedan establecer conclusiones definitivas sobre la<br />

eficacia comparativa 13 .<br />

En comparación con pacientes en lista de espera, NICE incluyó<br />

cuatro estudios de baja calidad que pusieron de manifiesto la efectividad<br />

de la TCC, tanto en escalas autoinformadas como heteroinformadas<br />

13 .<br />

La guía del NICE 13 incluyó 9 estudios en los que se comparó el<br />

tratamiento combinado de TCC + antidepresivos frente a sólo antidepresivos.<br />

Los resultados mostraron que el tratamiento combinado<br />

tiene menor riesgo de discontinuación que los antidepresivos solos<br />

y que reduce de forma significativa la puntuación en escalas tanto<br />

autoaplicadas como heteroaplicadas. Sin embargo, la evidencia de eficacia<br />

del tratamiento combinado a 6 y 12 meses es limitada. En contraste<br />

con lo anterior, la guía del NICE 13 no identificó ningún beneficio<br />

en añadir tratamiento farmacológico antidepresivo a la TCC, ni al<br />

finalizar el tratamiento, ni al mes de seguimiento.<br />

RS, 3<br />

RS, 1+<br />

En nuestra actualización se han incluido tres metanálisis, realizados por el mismo<br />

primer autor, en los que se compara la TCC con el “tratamiento habitual”, la “no intervención”<br />

y la terapia interpersonal.<br />

Jakobsen et al. 138 utilizaron la metodología Cochrane de revisiones<br />

sistemáticas, con metanálisis y análisis secuencial de los ensayos<br />

clínicos aleatorizados, para comparar los efectos de la TCC frente<br />

al tratamiento habitual (entendido como cualquier tratamiento no<br />

específico) en el trastorno depresivo mayor. Se incluyeron ocho<br />

ensayos (todos con alto riesgo de sesgo) que aleatorizaron un total<br />

de 719 participantes, todos ellos mayores de 17 años y con un diagnóstico<br />

de trastorno depresivo mayor. Cuatro estudios aportaron resultados<br />

en la HRSD y otros cuatro en el BDI. El metanálisis con los<br />

datos de la escala de Hamilton mostró que la TCC, en comparación<br />

con el tratamiento habitual, reduce significativamente los síntomas<br />

depresivos. Sin embargo, el metanálisis, tanto con modelo de efectos<br />

fijos como de efectos aleatorios, de los datos del BDI no pudo confirmar<br />

los resultados previos. Para los autores, la TCC podría no ser un<br />

tratamiento efectivo del trastorno depresivo en comparación con el<br />

tratamiento habitual, siendo necesaria la realización de más ensayos<br />

aleatorios con bajo riesgo de sesgo, con aumento del tamaño de las<br />

muestras y con variables de resultado más relevantes clínicamente.<br />

Sin embargo, es preciso mencionar que existió una gran variabilidad<br />

en dichos tratamientos habituales.<br />

Metanálisis,<br />

1+<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!