09.03.2015 Views

K5t7S

K5t7S

K5t7S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recomendaciones<br />

B<br />

B<br />

Es aconsejable que a los pacientes con depresión se les recomiende la realización<br />

de ejercicio físico como un hábito de vida saludable. Es imprescindible que el<br />

paciente esté motivado y la realización de ejercicio sea aceptada por el paciente,<br />

acorde a su condición física y ajustada a sus preferencias individuales.<br />

En depresión moderada y grave la actividad física debe considerarse un complemento<br />

del tratamiento con antidepresivos y/o psicoterapia.<br />

9.2. Hierba de San Juan<br />

Pregunta para responder:<br />

• ¿Cuál es la eficacia y seguridad de la hierba de San Juan en el tratamiento de la depresión<br />

del adulto?<br />

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es una planta de tallo rígido y flores amarillas<br />

que se ha utilizado desde antiguo en la medicina tradicional como astringente, antiséptico<br />

y cicatrizante por vía externa y como tratamiento de las alteraciones del sueño, la<br />

depresión y la ansiedad, por vía oral 376 . Su mecanismo de acción no está totalmente establecido<br />

y los extractos de Hypericum perforatum contienen al menos diez constituyentes farmacológicamente<br />

activos (hipericina, flavonoides, xantonas y biflavonoides) que podrían<br />

actuar de diferentes formas: inhibiendo de forma débil la MAO A y B 377 , inhibiendo la<br />

recaptación selectiva de serotonina 378 y reduciendo la expresión de la interleukina 6 379 .<br />

En general, las preparaciones de hierbas medicinales pueden variar la cantidad y proporciones<br />

de sus componentes, por lo que las diferentes comercializaciones de la hierba<br />

de San Juan (HSJ) o incluso diferentes lotes de la misma marca pueden no ser terapéuticamente<br />

equivalentes. Además, aunque habitualmente la presentación de la hierba de San<br />

Juan está estandarizada respecto de la cantidad de hipericina, no se conoce si éste es el<br />

único producto activo y tampoco la dosis eficaz.<br />

Los estudios incluidos en esta revisión utilizaron diferentes extractos de HSJ, siendo<br />

el más frecuente el LI 160, con un contenido de hipericina de 0,72–0,96 mg. Sin embargo,<br />

otros estudios utilizaron extractos diferentes, como WS 5570, WS 5572, WS 5573, STEI300,<br />

ZE 117, psicotonina, esberico, LoHyp-57, calmigén y STW3, y en varios de ellos no se ha<br />

establecido el contenido de hipericina.<br />

Eficacia, efectividad y seguridad de la hierba de San Juan<br />

Se incluyen 4 revisiones sistemáticas 13, 380-382 , siendo la más importante la realizada por la<br />

Colaboración Cochrane 380 con 29 ECA incluidos. También se incluyeron un estudio de continuación<br />

de un ECA previo 383 , un estudio multicéntrico de diseño abierto 384 y un estudio<br />

observacional 385 , ninguno incluido en las revisiones anteriores.<br />

Guía de Práctica Clínica sobre el manejo de la depresión en el adulto 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!