09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II DESEMPEÑO PRODUCTIVO E INVERSIÓN<br />

6.5 Conclusiones y sugerencias<br />

La magnitud de los trabajadores creativos<br />

en Bolivia, de 6,1 por ciento, es<br />

considerablemente menor a la de otros<br />

países. Por ejemplo, en EE.UU. la clase<br />

creativa conforma alrededor de un tercio<br />

de la PEA con 34,8 por ciento, mientras<br />

que en Brasil esta cifra es de 18,4 por<br />

ciento. Pero por otro lado, si comparamos<br />

la cifra con el de la segunda potencia<br />

mundial, China (7,4 por ciento), no se<br />

observa una gran diferencia 92 . Es<br />

necesario tener en cuenta que lo que en<br />

el presente análisis denominamos<br />

trabajadores creativos es sólo una parte<br />

del concepto de clase creativa, por lo<br />

que es de esperar que la cantidad de<br />

trabajadores creativos sea inferior a la de<br />

los miembros de la clase creativa, debido<br />

a la amplitud del concepto utilizado por<br />

Florida.<br />

El departamento con mayor cantidad de<br />

trabajadores creativos en Bolivia es La<br />

Paz, tanto en términos absolutos como<br />

en términos relativos. Sin embargo, dentro<br />

del análisis relativo llama la atención el<br />

importante porcentaje de la PEA de los<br />

departamentos de Oruro y Beni<br />

clasificados en categorías creativas, el<br />

primero explicado por los trabajadores en<br />

el rubro vestimenta y el segundo por<br />

aquellos en el rubro de artesanías.<br />

Los datos obtenidos por el informe de la<br />

UNCTAD muestran la necesidad de<br />

impulsar las industrias creativas como<br />

una alternativa viable para el crecimiento,<br />

especialmente en los países en vías de<br />

desarrollo, y a través de políticas que se<br />

enfoquen en el fortalecimiento de<br />

capacidades de los trabajadores creativos.<br />

Pero para que esta información se<br />

traduzca en políticas eficientes es<br />

necesario contar con una base de datos<br />

consistente que permita tener una noción<br />

clara de las industrias creativas en Bolivia<br />

así como un perfil de quiénes conforman<br />

la clase creativa. Idealmente, se debería<br />

contar con información confiable sobre el<br />

comercio de bienes y servicios creativos.<br />

Por el momento el mayor obstáculo a esto<br />

es la informalidad y la ausencia de una<br />

cultura de registro, así como una falta de<br />

garantías a los derechos de propiedad<br />

intelectual. Alternativamente, se podria<br />

incorporar preguntas sobre la economía<br />

creativa en las encuestas de mercado de<br />

trabajo, que servirían como una base<br />

sólida de análisis para la clase creativa.<br />

Para poder obtener una visión más clara<br />

sobre la economía creativa se sugiere<br />

pensar en la elaboración de índices de<br />

innovación y de alta tecnología, así como<br />

índices de estilos de vida.<br />

Existen muchas líneas borrosas en los<br />

límites conceptuales de la economía<br />

creativa, y esto se traduce en constantes<br />

revisiones al concepto y en varios debates<br />

agitados. A pesar de esto, la base de este<br />

nuevo tipo de economía se va<br />

fortaleciendo dentro del mundo de la<br />

investigación para el desarrollo, y permite<br />

vislumbrar una serie de nuevas políticas<br />

que tendrían a las industrias creativas en<br />

la mira. Dentro de este contexto es<br />

necesario comenzar a mirar con un ojo<br />

crítico al verdadero potencial de la<br />

economía creativa en Bolivia, para así<br />

tomar decisiones informadas que permitan<br />

acelerar el proceso de integración del país<br />

con el resto del mundo.<br />

92 Richard Florida. 2011. Op. Cit.<br />

Fundación Milenio<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!