09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ECONÓMICO DE <strong>MILENIO</strong> GESTIÓN 2011<br />

anual de 6,55 por ciento, lo que muestra<br />

que la dispersión de la inflación no fue<br />

muy grande, es decir que la inflación<br />

tendió a afectar a todos los productos<br />

de una manera similar. Esta inflación<br />

estuvo también concentrada en el<br />

primer semestre del año, cuando<br />

alcanzó un nivel de 4,37 por ciento,<br />

mientras que el segundo semestre del<br />

año la inflación subyacente registró un<br />

incremento de 2,08 por ciento (ver<br />

cuadro 60).<br />

CUADRO 60<br />

VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE INFLACIÓN SUBYACENTE<br />

(1993 = 100)<br />

Inflación subyacente mensual<br />

(Porcentajes)<br />

Inflación subyacente acumulada<br />

(Porcentajes)<br />

Índice de inflación subyacente<br />

Mes 2009 2010 2011 2009 2010 2011 2009 2010 2011<br />

Enero 225,33 224,98 241,11 0,26 0,15 1,58 0,26 0,15 1,58<br />

Febrero 225,12 225,16 244,02 (0,09) 0,08 1,21 0,16 0,23 2,80<br />

Marzo 224,12 225,08 245,97 (0,44) (0,03) 0,80 (0,28) 0,19 3,62<br />

Abril 223,56 225,53 246,52 (0,25) 0,20 0,22 (0,53) 0,39 3,85<br />

Mayo 223,00 225,65 246,90 (0,25) 0,05 0,16 (0,78) 0,44 4,02<br />

Junio 223,09 225,78 247,75 0,04 0,06 0,34 (0,74) 0,50 4,37<br />

Acumulado<br />

- - (0,74) 0,50 4,37 - - -<br />

1er. Semestre<br />

Julio 222,97 226,82 248,78 (0,06) 0,46 0,41 (0,79) 0,97 4,80<br />

Agosto 223,51 228,27 249,76 0,24 0,64 0,40 (0,55) 1,61 5,22<br />

Septiembre 223,76 229,71 250,32 0,11 0,63 0,22 (0,44) 2,25 5,45<br />

Octubre 224,22 231,99 251,06 0,21 0,99 0,30 (0,24) 3,27 5,77<br />

Noviembre 223,92 234,02 251,67 (0,13) 0,88 0,24 (0,37) 4,17 6,02<br />

Diciembre 224,65 237,37 252,91 0,32 1,43 0,49 (0,05) 5,66 6,55<br />

Acumulado<br />

- - - 0,70 5,14 2,08 - - -<br />

2do. Semestre<br />

Acumulado Anual - - - (0,05) 5,66 6,55 - - -<br />

FUENTE:elaboración propia en base a datos del Banco Central de Bolivia.<br />

(1) Excluye las variaciones extremas positivas y negativas del índice de precios al consumidor y los productos<br />

estacionales.<br />

Las ciudades más inflacionarias fueron<br />

Cobija (9,50 por ciento) y Tarija (9,36<br />

por ciento), y las menos inflacionarias<br />

fueron Trinidad (5,25 por ciento) y<br />

Cochabamba (6,34 por ciento). La<br />

variación de la inflación entre las<br />

ciudades también fue relativamente baja,<br />

lo que muestra que la inflación fue un<br />

fenómeno generalizado en todas las<br />

ciudades (ver cuadro 61).<br />

182 Fundación Milenio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!