09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II DESEMPEÑO PRODUCTIVO E INVERSIÓN<br />

como se explica en los capítulos siguientes,<br />

presentó un aumento en casi US$ 50<br />

millones en comparación con la gestión<br />

2010. Los mayores aumentos se dieron<br />

en los sectores de hidrocarburos y<br />

transporte, almacenamiento y<br />

comunicaciones. En contraposición, la<br />

minería experimentó una severa<br />

disminución en lo que concierne a la IED.<br />

De acuerdo a estos resultados, la FBKF<br />

muestra un aumento en la tasa de<br />

participación en el PIB en 1,6 puntos<br />

porcentuales en comparación con el 2010,<br />

alcanzando un importante 18,6 por ciento<br />

de participación. Es necesario subrayar<br />

que la FBKF mantuvo un ritmo ascendente<br />

a partir del año 2004, cuando alcanzó el<br />

nivel más bajo de los últimos 15 años (ver<br />

gráfico 25).<br />

25<br />

23,4<br />

GRÁFICO 25<br />

PARTICIPACION DE LA FBKF EN EL PIB<br />

AÑOS 1996 - 2011<br />

PORCENTAJE<br />

20<br />

15<br />

10<br />

15,8<br />

19,0<br />

19,8<br />

17,6<br />

13,6<br />

15,7<br />

13,6 12,9 13,2 13,8 14,8 16,6 16,5 17,0 18,6<br />

5<br />

0<br />

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011<br />

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.<br />

El consumo final de los hogares e<br />

Instituciones Privadas sin Fines de Lucro<br />

(IPSFL) presenta una tasa de crecimiento<br />

de 5,2 por ciento, y una incidencia de 3,7<br />

puntos porcentuales en el crecimiento del<br />

PIB. De la misma forma, el consumo final<br />

de las administraciones públicas alcanzó<br />

un crecimiento de 5,6 por ciento y una<br />

incidencia de 0,6 puntos porcentuales en<br />

el crecimiento del PIB.<br />

De acuerdo al IPM de enero de 2012, el<br />

comportamiento del gasto en consumo<br />

de los hogares y de la administración<br />

pública refleja una percepción de los<br />

agentes económicos sobre un cambio en<br />

el nivel de ingresos que no es transitorio,<br />

debido a que la autoridad monetaria está<br />

asumiendo que el shock en el nivel del<br />

ingreso agregado es permanente, sin<br />

considerar la probabilidad de un shock<br />

transitorio, pero de larga duración.<br />

Las exportaciones del país en términos<br />

reales, observaron un desempeño menor<br />

a 2010, con un crecimiento que alcanzó<br />

solo 1,8 por ciento y una incidencia en el<br />

producto de 0,6 puntos porcentuales. Este<br />

desempeño esta explicado principalmente<br />

por resultados positivos en los principales<br />

Fundación Milenio<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!