09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III SECTOR EXTERNO<br />

En 2011 la variación relativa de las RIN<br />

fue del 23,5 por ciento, mostrando una<br />

recuperación en el crecimiento de las<br />

mismas con respecto a los dos años<br />

anteriores. El 2010 las reservas eran<br />

suficientes para cubrir 22 meses de<br />

importaciones; en 2011, este ratio se<br />

redujo a 19 meses de cobertura, efecto<br />

atribuible al fuerte incremento que tuvieron<br />

las importaciones en 2011, pero aún<br />

suficientemente amplio dentro los<br />

estándares internacionales.<br />

La subida del precio del oro también<br />

influyó en la valoración de las RIN: del<br />

crecimiento de las reservas brutas, una<br />

buena parte corresponde a reservas en<br />

oro, las cuales crecieron de US$ 1.596,2<br />

millones en 2010 a US$ 2.109,1 millones<br />

en 2011, lo cual representa un incremento<br />

del 32,1 por ciento (ver cuadro 43). La<br />

participación del oro en el total de las RIN<br />

es, hasta finales del 2011, del 17,5 por<br />

ciento. Con la Ley Nº 175 de octubre de<br />

2011 y su Decreto Supremo reglamentario<br />

Nº 1167 de marzo de 2012, que autoriza<br />

al Banco Central de Bolivia (BCB) la<br />

compra de oro a Empresas Mineras<br />

Estatales (es decir, a la empresa pública<br />

EBO) y a las cooperativas, se espera que<br />

la participación de las reservas en oro<br />

continúen aumentado como parte del total<br />

de las RIN. El directorio del BCB también<br />

autorizó en agosto de 2011, la compra de<br />

siete toneladas de oro, con cargo a las<br />

reservas en dólares 105 .<br />

CUADRO 43<br />

RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS Y NETAS DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA<br />

(A diciembre de los años indicados)<br />

Valor<br />

(Millones de dólares)<br />

Variaciones<br />

2010-2011<br />

DETALLE 2008 2009 2010 (p) 2011 (p) Absoluta<br />

(Millones de dólares)<br />

Relativa<br />

(Porcentajes)<br />

Reservas internacionales brutas 7.722,2 8.580,5 9.730,2 12.019,0 2.288,8 23,5<br />

Obligaciones de corto plazo 0,2 0,4 0,5 0,5 (0,1) (14,1)<br />

Reservas internacionales netas (RIN) 7.722,0 8.580,1 9.729,7 12.018,5 2.288,9 23,5<br />

RIN menos oro 6.927,6 7.582,5 8.133,5 9.909,5 1.776,0 21,8<br />

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Banco Centra de Bolivia.<br />

(p) Preliminar.<br />

En cuanto a las reservas consolidadas<br />

en 2011, éstas parecen haberse<br />

estancado al menos en lo que<br />

corresponde a los sectores bancario y<br />

no bancario, los cuales se mantienen<br />

en niveles bastante bajos. Esto se<br />

atribuye principalmente al proceso de<br />

“bolivianización” permanente,<br />

incluyendo el efecto del encaje legal<br />

en moneda extranjera. Las reservas<br />

netas del resto sistema financiero han<br />

pasado de US$ 1.494 millones en el<br />

año 2009 a US$ 1.176 millones en 2011<br />

(ver gráfico 67).<br />

105 BCB. Informe de política monetaria. Enero 2012.<br />

Fundación Milenio<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!