09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ECONÓMICO DE <strong>MILENIO</strong> GESTIÓN 2011<br />

La empresa FANCESA, presentó una<br />

disminución en la producción en 4,4 por<br />

ciento, es decir, la empresa no logró<br />

alcanzar el nivel de producción del 2010.<br />

Si bien el departamento de Chuquisaca<br />

no se encuentra entre aquellos de mayor<br />

demanda de cemento, recordemos que<br />

este producto se comercializa a nivel<br />

nacional, y las empresas de cemento se<br />

han especializado en el transporte del<br />

mismo a todos los departamentos del<br />

país. En este caso, la empresa FANCESA<br />

habría disminuido el volumen de<br />

producción de cemento en un periodo en<br />

el cual ha aumentado la demanda del<br />

mismo.<br />

De la misma manera, la empresa<br />

COBOCE IRPA presentó una disminución<br />

en la producción de cemento en 9,2 por<br />

ciento. Este comportamiento es similar al<br />

mostrado en la gestión 2010, cuando ya<br />

había disminuido la producción en 8,2 por<br />

ciento, por lo que esta empresa está<br />

reduciendo la cantidad de toneladas<br />

métricas producidas, en dos gestiones<br />

consecutivas.<br />

Santa Cruz es el departamento que mayor<br />

número de toneladas métricas demandó<br />

en la gestión 2011 (778,6 miles de<br />

toneladas métricas), representando<br />

aproximadamente el 30 por ciento de la<br />

demanda nacional. En segundo lugar se<br />

sitúa el departamento de Cochabamba<br />

con 651,9 miles de toneladas métricas,<br />

que representa el 24,7 por ciento de la<br />

demanda total nacional. En tercer lugar<br />

se encuentra el departamento de La Paz,<br />

con 513,3 miles de toneladas métricas,<br />

que corresponde al 19,5 por ciento de<br />

demanda de cemento a nivel nacional.<br />

Los tres departamentos del eje troncal<br />

continúan representando el 75 por ciento<br />

de la demanda total de cemento. La Paz<br />

es el único departamento que mostró una<br />

disminución en la demanda de este<br />

producto; esta disminución alcanzó al 15,9<br />

por ciento. En contraste, Cochabamba<br />

mostró un mayor crecimiento en la<br />

demanda (49,2 por ciento). El resto de<br />

los departamentos (Oruro, Potosí, Tarija,<br />

Beni y Pando) representan en conjunto<br />

el 26,2 por ciento de la demanda de<br />

cemento a nivel nacional.<br />

Finalmente, debemos mencionar que la<br />

oferta total de cemento alcanzó a 2.714,2<br />

miles de toneladas métricas; y la demanda<br />

de cemento alcanzó a 2.635,1 miles de<br />

toneladas métricas, con un exceso de<br />

oferta de solo 79,1 miles de toneladas<br />

métricas (2,8 por ciento de la oferta<br />

nacional) 69 . En definitiva, el desempeño<br />

en la producción de la industria del<br />

cemento mantiene un equilibrio entre<br />

oferta y demanda en el mercado nacional.<br />

69 En la gestión 2010, el mercado de cemento presentó una falta de oferta de 15,0 miles de toneladas métricas.<br />

84 Fundación Milenio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!