09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ECONÓMICO DE <strong>MILENIO</strong> GESTIÓN 2011<br />

El margen de maniobra de la FED es cada<br />

vez más estrecho, ni la política de estímulo<br />

monetario ni la política de tasas de interés<br />

de corto plazo cercanas a cero han sido<br />

completamente efectivas, pues la tasa de<br />

desempleo en 2011 ha sido de 8,6 por<br />

ciento. Empero, el ente emisor anunció<br />

en agosto que mantendrá su política de<br />

tasas de interés de corto plazo<br />

“excepcionalmente” cercanas a cero hasta<br />

mediados de 2013 e incluso inicios de<br />

2014. 6<br />

2. Unión Europea<br />

Los datos del FMI muestran que, por su<br />

lado, el PIB de la Unión Europea creció<br />

a tan sólo un 1,6 por ciento en 2011, por<br />

debajo del 1,9 por ciento de 2010 7 .<br />

Además de las rebajas de calificación de<br />

las deudas soberanas de siete de los<br />

diecisiete países que comparten el euro 8 ,<br />

son muchas las variantes que han<br />

empujado la economía europea a la baja<br />

y mantenido expectante al mundo sobre<br />

lo que sucede en la eurozona (ver gráfico<br />

4). Entre ellas, el rescate de Portugal, la<br />

postergación del segundo rescate de<br />

Grecia, además de la salida masiva de la<br />

población a las calles en protesta por los<br />

planes de ajuste, y la dimisión de cuatro<br />

primeros mandatarios: José Sócrates<br />

(Portugal), José Luis Rodríguez Zapatero<br />

(España), Yorgos Papandreu (Grecia) y<br />

Silvio Berlusconi (Italia).<br />

140<br />

GRÁFICO 4<br />

DEUDA TOTAL DE PAÍSES SELECCIONADOS<br />

AÑOS 2009 - 2011<br />

PORCENTAJE DEL PIB<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

2009 2010 2011<br />

40<br />

20<br />

Grecia Italia Portugal Irlanda España Francia Alemania<br />

FUENTE: elaboración propia en base a datos de The Economist.<br />

6 Fundación Milenio ha profundizado sobre la crisis estadounidense y la crisis económica mundial en las publicaciones de los<br />

Coloquios Económicos Nº 20, La crisis internacional: Explicaciones alternativas (La Paz, noviembre de 2010); Nº 18, Visiones<br />

sobre la naturaleza de la crisis económica mundial (La Paz, agosto de 2010); los Informes Nacionales de Coyuntura Nº 111,<br />

Las crisis financieras de 2008 y 2011: Se parecen, pero no son lo mismo (La Paz, agosto de 2011); Nº 110, La deuda americana:<br />

Siempre hay una primera vez (La Paz, agosto de 2011); además de otros análisis y estudios sobre el impacto de la crisis<br />

internacional sobre la economía nacional. También ha publicado recientemente, junto a la Fundación Vicente Pazos Kanki,<br />

un libro de varios autores: La crisis mundial vista desde Bolivia: Lecturas económica y política (2008-2011), La Paz, marzo<br />

de 2012.<br />

7 Fondo Monetario Internacional. Perspectivas de la Economía Mundial al Día: Actualización de las Proyecciones Centrales.<br />

(Santiago, enero de 2012). Op. Cit.<br />

8 Alemania y Francia recibieron la rebaja de calificación recién en enero de 2012.<br />

6 Fundación Milenio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!