09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V EL SISTEMA FINANCIERO<br />

GRÁFICO 85<br />

SPREAD DE TASAS DE INTERÉS EN MONEDA NACIONAL EN EL SISTEMA BANCARIO NACIONAL<br />

(Promedio del periodo indicado)<br />

12<br />

PORCENTAJE<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

8,1<br />

7,0<br />

9,8<br />

8,2<br />

Moneda nacional<br />

Tendencia<br />

7,8<br />

7,1<br />

8,9 9,2<br />

2<br />

2,2<br />

0<br />

Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11<br />

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Banco Central de Bolivia.<br />

NOTA: Las tasa activa es el promedio del sistema bancario de plazos en días. La tasa pasiva es el promedio de<br />

sistema financiero para depósitos a plazo fijo.<br />

2. Fondos financieros privados<br />

De manera general se puede afirmar<br />

que la bonanza que impulsó los buenos<br />

resultados en el sistema bancario<br />

también hizo lo propio en los FFP. El<br />

activo de este sistema superó los US$<br />

1.216 millones, cifra que corresponde<br />

a un crecimiento de 31,9 por ciento.<br />

Dentro este contexto, la cartera de<br />

crédito creció más rápido que la que<br />

corresponde a los bancos (32,3 frente<br />

a 26,0 por ciento), de modo que se cerró<br />

2011 con US$ 887,7 millones. Entre<br />

tanto, las inversiones temporarias<br />

subieron en solo 5,0 por ciento y las<br />

disponibilidades en 49,1 por ciento (ver<br />

cuadro 69).<br />

Fundación Milenio<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!