09.05.2015 Views

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

INFORME MILENIO ECONOMIA Gestión 2011.pdf, 2.34 MB - Cedla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>INFORME</strong> ECONÓMICO DE <strong>MILENIO</strong> GESTIÓN 2011<br />

GRÁFICO 84<br />

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS (EFECTIVAS) EN EL SISTEMA BANCARIO NACIONAL<br />

(A plazo fijo - promedio del periodo indicado)<br />

PORCENTAJE<br />

15<br />

14<br />

13<br />

12<br />

11<br />

10<br />

9<br />

13,7<br />

13,0<br />

9,5 9,5<br />

11,6<br />

11,6<br />

11,8<br />

11,2<br />

14,4<br />

10,5<br />

13,8<br />

12,6<br />

9,1<br />

10,0<br />

10,8<br />

8<br />

7<br />

Moneda nacional<br />

Moneda extranjera<br />

8,6<br />

8,2<br />

7,9<br />

6<br />

Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11<br />

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Banco Central de Bolivia.<br />

Las tasas relevantes son las que<br />

corresponden a moneda nacional, mismas<br />

que cerraron el año cerca del 11 por ciento<br />

anual. La recuperación de la cartera<br />

comentada líneas arriba explica esta<br />

tendencia; la mayor demanda de crédito<br />

posibilitó la subida reflejada en el gráfico.<br />

De por medio también está un contexto<br />

de subida de inflación que ha tenido que<br />

ser corregido en las tasas nominales,<br />

particularmente en nuevas operaciones.<br />

Llama la atención que en medio de este<br />

escenario las tasas de interés en moneda<br />

extranjera reflejen tendencias a la baja,<br />

y es más curioso cómo la cartera en<br />

moneda extranjera no responde a esta<br />

tendencia. Una explicación a explorar en<br />

mayor detalle podría estar asociada a una<br />

limitación en las políticas crediticias para<br />

acceder a este tipo de financiamiento.<br />

Por su parte, la combinación del efecto<br />

de ambas tasas reporta un spread que<br />

se ha incrementado en el último año. Este<br />

mayor margen representó mayores<br />

ingresos que resultaron en mayores<br />

utilidades, pero también en una mejor<br />

constitución de previsiones y cobertura<br />

de la mora. Un escenario de mejor<br />

distribución de los beneficios de la<br />

intermediación (como por ejemplo mejor<br />

retribución a los ahorristas) solo es posible<br />

con un sector productivo que demande<br />

más financiamiento, y ello induzca a mayor<br />

pugna por captar los recursos del público.<br />

Entre tanto, resulta recomendable que<br />

parte de la bonanza coyuntural se guarde<br />

para el futuro, aspecto que en la mecánica<br />

de funcionamiento de la banca se traduce<br />

en mayores previsiones anticíclicas, o el<br />

incremento del patrimonio a partir de<br />

utilidades excepcionalmente favorables<br />

generadas en este periodo de bonanza<br />

(ver gráfico 85).<br />

200 Fundación Milenio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!