10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónPara los hijos varones (Gráfico 3.8), <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> afecto es mayoritaria peropresenta una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s posiciones <strong>de</strong> izquierda hacia <strong>la</strong>s <strong>de</strong><strong>de</strong>recha. Esto es, el afecto hacia los hijos es superior en <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ologías <strong>de</strong> izquierdaque en <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha. Este resultado es contrario a <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> los hijos hacialos padres, don<strong>de</strong> en <strong>la</strong> izquierda era inferior para aumentar conforme se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaba<strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología hacia <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha.Otro aspecto <strong>de</strong>stacable es que <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> respeto no aparece en <strong>la</strong>s posiciones<strong>de</strong> izquierda o son prácticamente inexistentes. El respeto toma relevancia<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s puntuaciones centrales hacia <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha, llegando en <strong>la</strong> extrema <strong>de</strong>recha asuperar el afecto.Para <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> con <strong>la</strong>s hijas los resultados se muestran en el (Gráfico 3.9).En <strong>la</strong>s hijas, <strong>la</strong> calificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> afecto no registra <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>nciapresente en los hijos varones. Existe, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s posiciones <strong>de</strong> extrema izquierda, unprimer aumento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mínimo, extrema izquierda, a <strong>la</strong> posición 3 (los hijosvarones, en estas mismas posiciones, registraban los máximos). En un segundociclo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> posición 3 a 9, se observa un <strong>de</strong>scenso, al igual que en los hijos varones,para finalizar con un brusco aumento restringido a <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> extrema <strong>de</strong>recha.En cualquier caso, en <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> con <strong>la</strong>s hijas lo más significativo es <strong>la</strong> práctica<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> toda <strong>de</strong>finición que no sea afectiva. El respeto es utilizado conpoca frecuencia y prácticamente sólo en posiciones <strong>de</strong> centro-<strong>de</strong>recha. La admiracióntambién es minoritaria, perteneciendo más bien al centro-izquierda.Junto a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología, <strong>la</strong> autovaloración religiosa va a diferenciar los resultados <strong>de</strong><strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>, si bien, una vez más, no para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> jóvenes. En <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>calificadas como <strong>de</strong> afecto, los católicos practicantes son quienes aparecen en mayormedida, con unos porcentajes muy <strong>de</strong>stacados tanto en hijos varones como hijasrespecto al resto <strong>de</strong> autovaloraciones religiosas. Cuando se trata <strong>de</strong> <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong>admiración son los católicos practicantes los más representados, siendo estos mismoslos mayoritarios en <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> ausentes.Para <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> respeto con los hijos/as sobresalen los creyentes <strong>de</strong> otrasreligiones, muy por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s otras autovaloraciones posibles. La autoridad espropia <strong>de</strong> los que se <strong>de</strong>finen como indiferentes ante <strong>la</strong> religión.Por último, cuando <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> se califican <strong>de</strong> control, los católicos son mayoría.Si es control hacia los hijos varones son los católicos practicantes y si es hacia<strong>la</strong>s hijas los católicos no practicantes.Otra óptica aña<strong>de</strong> <strong>la</strong> diferenciación por c<strong>la</strong>se social. En consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>con los hijos varones (Cuadro 3.9), el afecto es <strong>la</strong> calificación mayoritaria,presentando un crecimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses altas o medias hacia los obreros no cualificados.No obstante, esta primera apariencia es re<strong>la</strong>tivamente falsa. Hay que observar<strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> porcentaje en “no proce<strong>de</strong>”, que son consi<strong>de</strong>rables entrec<strong>la</strong>ses sociales, lo que matiza esta ten<strong>de</strong>ncia. Si seleccionamos sólo los casos proce<strong>de</strong>ntes,<strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia se invierte, siendo mayor en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses altas y disminuyendo hacialo obreros, hecho que sí estaría en concordancia con los resultados presentadospara <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> los hijos/as hacia los padres.104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!