10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con sus congéneres, <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l pensamiento inicia su alocada andadura. Increíblerevolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.La humanidad observa cómo su memoria histórica se pier<strong>de</strong> cuando <strong>la</strong> vida tocaa su fin y el cerebro, que ya aprendió a dominar <strong>la</strong> agricultura y el hab<strong>la</strong>, se confun<strong>de</strong>con <strong>la</strong> naturaleza inerte <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, por lo que le viene <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong> ponersus conocimientos, y <strong>de</strong> comunicarse, en soportes externos a su cerebro, para quesus i<strong>de</strong>as no se mueran y se perpetúen en el tiempo. Surge, aproximadamente en el6.000 AC, –igual que <strong>la</strong> agricultura–, en los fértiles valles <strong>de</strong>l Tigris y el Éufrates, <strong>la</strong>escritura en p<strong>la</strong>nchas <strong>de</strong> cerámica, y <strong>de</strong>spués en piedra, y <strong>de</strong>spués en papiro y cuero,y <strong>de</strong>spués en papel <strong>de</strong> periódicos y libros, y <strong>de</strong>spués en discos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores...y en memorias USB. Colosal revolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.Dominada ya <strong>la</strong> información agríco<strong>la</strong>, dominada el hab<strong>la</strong> y <strong>la</strong> escritura, el ser humanoapren<strong>de</strong> a contro<strong>la</strong>r el pensamiento, en forma <strong>de</strong> inducción y <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducción,<strong>de</strong> síntesis, <strong>de</strong> abstracción, <strong>de</strong> imaginación, <strong>de</strong> comparación, <strong>de</strong> enumeración, <strong>de</strong> cuantificación,<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación, <strong>de</strong> imaginación, <strong>de</strong> ensoñación, <strong>de</strong> creación... Eso son <strong>la</strong>sgran<strong>de</strong>s culturas orientales ancestrales (China, India, Japón...) y <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s occi<strong>de</strong>ntales(Babilonia, Egipto) y, <strong>de</strong> entre todas, y sobre todas, <strong>la</strong> griega <strong>de</strong> <strong>la</strong> época clásica. Es<strong>la</strong> filosofía, <strong>la</strong> reina <strong>de</strong> <strong>la</strong>s revoluciones <strong>de</strong>l ser humano, entonces, ahora y siempre,bajo <strong>la</strong> cual hay que enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s matemáticas. Inmensa y bel<strong>la</strong> revolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.En el siglo V, Alejandro funda una Biblioteca y un Museo ensu ciudad <strong>de</strong> Alejandría, en don<strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> todo lo procesadoanteriormente por <strong>la</strong> humanidad y por <strong>la</strong>s muy diversas culturas<strong>de</strong> entonces, <strong>de</strong> Oriente y <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, fluye en forma <strong>de</strong>soporte escrito a ese santuario sacratísimo <strong>de</strong>l conocimiento. Lashuestes cristianas (año 415) <strong>de</strong>l Obispo Cirilo apedrean en plenacalle a su directora, una mujer l<strong>la</strong>mada Hipatia, matemática, astrónoma,física y filósofa, y queman <strong>la</strong> Biblioteca <strong>de</strong> Alejandría,por consi<strong>de</strong>rar pagano este conocimiento, tal y como narra bel<strong>la</strong>mente Carl Saganen Cosmos (1982). Un millón y medio <strong>de</strong> volúmenes perecieron en el siniestro,mientras que toda Europa, <strong>la</strong> culta Europa, sólo logró acumu<strong>la</strong>r, a mediados <strong>de</strong>l sigloXV, con su esfuerzo intelectual, apenas unas docenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> éstos. Irrepetiblerevolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.A mediados <strong>de</strong>l siglo XV, <strong>la</strong> humanidad era consciente <strong>de</strong> que el soporte externocomo tal para <strong>de</strong>positar el conocimiento no es suficiente, por lo que Guttemberg,hombre <strong>de</strong> este tiempo, proce<strong>de</strong> a difundirlo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un soporte inicial, a otros muchos.Es <strong>la</strong> imprenta. Hubiera sido <strong>la</strong> envidia y el sueño <strong>de</strong> esa gran mujer, directora<strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca <strong>de</strong> Alejandría, Hipatia. Europa crece en conocimientos y un númerocada vez mayor <strong>de</strong> personas se aprovecha <strong>de</strong> ello. Auténtica revolución <strong>de</strong> <strong>la</strong>información.Pero el ser humano, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su historia, no sólo había superado hitos increíbles<strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> conocimiento, sino también <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> información.Por estas fechas ya dominaba los soportes acústicos (tam-tam, tambores, trompetas,campanas, silbidos...) y visuales (hogueras, ban<strong>de</strong>ras, humo, espejos...), yJóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!