10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUADRO 3.30Familiar con quien no convive y se comunica con más frecuenciapor correo electrónico según géneroVarones Mujeres TotalPadre 2,7 6,8 4,4Madre 1,4 2,5 1,9Hermano 20,9 26,3 23,3Hermana 17,6 22,9 20,1Pareja – 0,8 0,5Hijos – 1,7 0,8Hijas 6,8 – 3,6Otros 25,0 23,7 24,4No contesta 25,7 15,3 21,1(n) (148) (118) (268)CC: 0,26 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,01Es curioso anotar, con todas <strong>la</strong>s reservas apuntadas, que para el correo electrónico,en lo que registra <strong>de</strong> <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> con <strong>familiares</strong> que no conviven, el padre se imponeen todos los casos a <strong>la</strong> madre. Esta re<strong>la</strong>ción está asociada, en parte, a padres separadoso divorciados que van a re<strong>la</strong>cionarse con sus hijos/as por el correo electrónico,lo que le permitirá una mayor frecuencia y contacto (al menos virtual) entre ellos 26 .No olvi<strong>de</strong>mos, <strong>de</strong> todas formas, que esta i<strong>de</strong>a se basa sobre porcentajes bajos y que,en <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong> género, sigue existiendo un amplio porcentaje <strong>de</strong> personas quese re<strong>la</strong>cionan con “otros <strong>familiares</strong>” o que “no contestan”.Como conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> con <strong>familiares</strong> con quien no se convive a través<strong>de</strong> <strong>la</strong>s TIC, se presenta el Gráfico 3.12. En él pue<strong>de</strong> observarse <strong>la</strong> relevancia <strong>de</strong><strong>la</strong> madre que <strong>de</strong>staca en <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> por fijo y móvil. El fijo es asimismo relevantepara <strong>la</strong>s hijas, el hermano varón, <strong>la</strong> hermana y el padre, o sea, el núcleo más íntimo<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, sin olvidar un alto porcentaje, que se situaría en segundo lugar,<strong>de</strong> otros <strong>familiares</strong>. Para el móvil <strong>la</strong>s categorías se repiten: madre, hermana, padre yhermano varón, quedándose <strong>la</strong> categoría “otros” en quinto lugar.En el correo electrónico <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> con los padres y madres son muy inferiores,<strong>de</strong>stacando <strong>la</strong>s generadas con los hermanos y hermanas, así como <strong>la</strong>s registradas conotros <strong>familiares</strong> con quienes no se convive, <strong>la</strong>s mayoritarias.Jóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónFamiliares con quien convivePara <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> con <strong>familiares</strong>, como hemos visto anteriormente, existe unasegunda opción que sería <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s TIC con <strong>familiares</strong> con quien26A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be recordarse <strong>la</strong> mayor utilización <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador por parte <strong>de</strong> los varones.129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!