10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La compra efectiva <strong>de</strong>l móvil presenta diferencias significativas por edad y conrespecto a los autores <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta. Así, en <strong>la</strong> compra siguen siendo los jóvenes,en mayor medida que los adultos, quienes compran ellos mismos los móviles, pero,y esto es lo importante, con una diferencia escasa. En <strong>la</strong> iniciativa propia los jóvenesse distinguen más <strong>de</strong> los adultos en <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> compra que en <strong>la</strong> compra.En cuanto a los padres, intervienen con más frecuencia como compradores <strong>de</strong>móviles para los jóvenes, respecto al que tenían como personas que proponían <strong>la</strong> compra.En sentido contrario, en <strong>la</strong> columna <strong>de</strong> los adultos los hijos/as han experimentadoun crecimiento <strong>de</strong> porcentaje pero, no <strong>de</strong>bido al hijo varón (que respetoa <strong>la</strong> propuesta se mantiene igual) sino a <strong>la</strong> hija, que aumenta su importancia, y <strong>la</strong>compra entre dos o más hijos, que incluso aparece como valor (pues en <strong>la</strong> propuesta<strong>de</strong> compra para adultos no aparecía).En <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> los jóvenes en cuanto a comprarse ellos mismosel móvil en favor <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> los padres (especialmente <strong>de</strong>l padre). Por el contrario,<strong>de</strong>scenso muy mo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> <strong>la</strong> autocompra <strong>de</strong> los adultos que tiene su correspon<strong>de</strong>nciacon un ligero aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra que los hijos/as realizan a los adultos.El género registra, en segundo lugar, diferencias significativas, esta vez para toda<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, los adultos y los jóvenes (Cuadro 5.11).CUADRO 5.11Compra <strong>de</strong>l teléfono móvil según géneroVarones Mujeres TotalEl/el<strong>la</strong> mismo/a 60,6 47,1 54,8Su padre 5,1 6,3 5,6Su madre 2,6 3,2 2,9Padre–Madre conjuntamente 3,0 2,8 2,9Su pareja 3,9 15,3 8,9A medias con su pareja 2,7 1,9 2,3Un hermano varón 1,1 0,7 1,0Una hermana 0,5 0,6 0,5Un hijo varón 1,7 3,8 2,6Una hija 1,4 4,4 2,7Entre dos o más hijos – 2,9 1,2Otros 16,7 11,2 14,2Ns/Nc 0,7 – 0,4(n) (876) (688) (1562)CC: 0,27 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,00Jóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónLos resultados por género indican que <strong>la</strong> iniciativa propia ha disminuido enporcentaje pero, mientras en los varones apenas es un ligero <strong>de</strong>scenso (un 4%), en<strong>la</strong>s mujeres es el triple (12%). Pier<strong>de</strong>n peso en <strong>la</strong> compra propia y, don<strong>de</strong> más, en<strong>la</strong>s propuestas <strong>de</strong> compra a medias con <strong>la</strong> pareja, porcentaje que se reduce a <strong>la</strong>mitad cuando se concreta <strong>la</strong> compra. Estos <strong>de</strong>scensos se correspon<strong>de</strong>n con au-209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!