10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Escu<strong>de</strong>ro pidiendo que se reconozcan <strong>la</strong>s dos tesis siguientes: “<strong>la</strong> generación <strong>de</strong> losjóvenes que rondan los veinte años ni ha tenido educación familiar en España ni hatenido educación en valores cívicos” 46 , lo que concierne también a <strong>la</strong>s organizacionesresponsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza reg<strong>la</strong>da.Es posible que esa <strong>la</strong>guna socializadora sea, al menos en parte, consecuencia <strong>de</strong>una disminución <strong>de</strong>l peso re<strong>la</strong>tivo que ahora tiene <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> los padres y<strong>la</strong>s instituciones educativas en <strong>la</strong> socialización <strong>de</strong> los hijos, en correspon<strong>de</strong>ncia conuna mayor presencia <strong>de</strong> los pares (amigos, colegas) y algunos medios <strong>de</strong> comunicación(principalmente, <strong>la</strong> TV).Si durante el siglo XX, los expertos en Psicología, Pedagogía, Sociología, Política,etc. se han esforzado en saber cuáles eran <strong>la</strong>s verda<strong>de</strong>ras capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdiversas fuentes informativas y re<strong>la</strong>cionales en <strong>la</strong> socialización <strong>de</strong> los individuos(y especialmente, <strong>de</strong> los más jóvenes) nuevas instancias se incorporan haciendomás difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>sentrañar el juego <strong>de</strong> influencias. Nos referimos, naturalmente,al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> producciones y activida<strong>de</strong>s comunicativas que se llevan a cabo coninstrumentos técnicos hasta hace poco inexistentes, pero <strong>de</strong> rápida imp<strong>la</strong>ntaciónsocial.Nos preocupamos por ir conociendo si esos aparatos que han acelerado y facilitadoel acceso, el archivo, <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expresiones en variados y combinadosformatos (textos, imágenes, sonidos), así como <strong>la</strong> interactividad <strong>de</strong> losusuarios, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> introducir nuevas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación, contribuyena modificar <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> <strong>de</strong> los jóvenes, a juicio <strong>de</strong> los entrevistados.La concreción en el objeto <strong>de</strong> estudio es obligada, con fines analíticos, pero nose trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia como si fuese el único vínculo que los jóvenes tienen con el exterior<strong>de</strong> sí mismos. Se abordan <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> en el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>sociales <strong>de</strong> los jóvenes, sabiendo que este ámbito es <strong>de</strong> mayor amplitud ycomplejidad, pues incluye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s interacciones, situaciones, problemas, etc. quese viven en los centros institucionales <strong>de</strong> estudio o <strong>de</strong> trabajo, hasta <strong>la</strong>s que se experimentanen el seno <strong>de</strong> los grupos informales.6.1. LAS REPERCUSIONES SOCIALES DERIVADAS DEL USODEL MÓVILJóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónAlgunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias que el manejo <strong>de</strong>l teléfono móvil estaría produciendosobre <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia y <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong>, a juicio <strong>de</strong> los entrevistados, se analizanen este epígrafe.El gráfico 6.1 muestra, <strong>de</strong> forma escalonada, el grado en el que se encuentra extendidoel acuerdo y el <strong>de</strong>sacuerdo en torno a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocho proposicionesofrecidas.46EL PAIS, 12-4-2002, pág. 14245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!