10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lugares don<strong>de</strong> se usan <strong>la</strong>s TICJóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónPero en lo que respecta al uso, el teléfono móvil es usado mayoritariamente don<strong>de</strong>se necesita, si bien se observa que, entre los más jóvenes, su dormitorio siguesiendo una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas favoritas <strong>de</strong> uso, confirmando así <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> “cultura<strong>de</strong>l dormitorio”, <strong>de</strong> Leslie Haddon, dando lugar a <strong>la</strong> paradoja <strong>de</strong> que <strong>la</strong> movilidadaportada por el móvil <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> tener sentido, mientras que <strong>la</strong> privacidad <strong>de</strong>l jovenes <strong>la</strong> razón principal <strong>de</strong> su uso.El salón sigue siendo el lugar favorito <strong>de</strong> ver televisión, mientras que el uso <strong>de</strong>lPC coinci<strong>de</strong> sustancialmente con su ubicación, si bien hay fuertes variaciones porgénero, edad, estatus socioeconómico y nivel <strong>de</strong> estudios.El lugar preferido <strong>de</strong> usar inter<strong>net</strong> es, a distancia, <strong>la</strong> vivienda, si bien entre jóvenesestudiantes se observan fuertes frecuencias <strong>de</strong> uso en el centro <strong>de</strong> estudios,casas <strong>de</strong> amigos y cibercafés, mientras que entre los mayores se perciben altas cotas<strong>de</strong> uso en el lugar <strong>de</strong> trabajo. Igual que se usa el teléfono fijo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lugar <strong>de</strong>l trabajopara ahorrar costes, igual suce<strong>de</strong> con inter<strong>net</strong>.Sintéticamente, respecto al uso, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir:El lugar don<strong>de</strong> se usa teléfono móvil <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> entrar en contactocon alguien, lo que, por ahora, distingue a esta tecnología <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más,condicionadas por <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> aparatos en <strong>de</strong>terminados espacios, en cuya selecciónintervienen otros criterios (por ejemplo, estéticos) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los funcionales.Existe una geografía <strong>de</strong> uso distinta para el or<strong>de</strong>nador y el televisor en el interior<strong>de</strong> los hogares. Mientras el espacio para <strong>la</strong> contemp<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l televisor siguesiendo, para <strong>la</strong> mayoría, el salón comedor, el manejo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador es más frecuenteen los dormitorios distintos <strong>de</strong>l dormitorio principal y tanto más cuanto más jóvenesson los usuarios.La vivienda ha <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zado al centro <strong>de</strong> trabajo (parece que irreversiblemente) comolugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> una mayoría <strong>de</strong> los usuarios acce<strong>de</strong> a Inter<strong>net</strong> y al correo electrónico.Estructura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familiasLa estructura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias que se analiza en este capítulo es <strong>la</strong> referida a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónen municipios <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 50.000 habitantes y <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s comprendidas entre15 y 64 años. Para esta pob<strong>la</strong>ción, el estado civil mayoritario es el <strong>de</strong> casado/a,seguido <strong>de</strong>l <strong>de</strong> soltero/a, con una distancia relevante sobre el resto. Por grupos <strong>de</strong> edad,entre los jóvenes es mayoritario, como es lógico, el estado civil <strong>de</strong> soltero/a y entrelos adultos el <strong>de</strong> casado/a, y sólo entre los adultos se registran separados, divorciadosy viudos.El tipo <strong>de</strong> vivienda don<strong>de</strong> se resi<strong>de</strong> es, en seis <strong>de</strong> cada diez casos, un piso pequeño,<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 100 metros cuadrados. Existe un 29% que resi<strong>de</strong> en pisos gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>más <strong>de</strong> 100 metros cuadrados, y son minoritarios quienes resi<strong>de</strong>n en chalet adosadoo casa unifamiliar, o en apartamentos. Interpretada <strong>la</strong> vivienda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se social,son <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses altas y medias altas quienes poseen con más frecuencia pisos gran-90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!