10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un tercero. Exclusión que se produce a <strong>la</strong> vez que el usuario podría estar conectadocon alguien más, que su pareja <strong>de</strong>sconoce.“Yo lo que hago es que cuando el<strong>la</strong> se duerme, me escapo al or<strong>de</strong>nador”(G.D. Adultos Barcelona)La propia “sensibilidad” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas hace que el or<strong>de</strong>nador requiera más cuidados/más mimos. El televisor se pue<strong>de</strong> apagar en un rapto <strong>de</strong> rabia o cuando elotro no respon<strong>de</strong>, el or<strong>de</strong>nador pue<strong>de</strong> “sufrir graves daños”.Jóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónLa variabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s opiniones, en función <strong>de</strong>l estatus socioeconómico<strong>de</strong> los consultadosEn los capítulos anteriores, se ha mostrado que, tanto el grado en que <strong>la</strong>s tecnologías<strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>la</strong> comunicación se sienten necesarias como <strong>la</strong>s características<strong>de</strong> su uso, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l estatus socioeconómico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r<strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud o madurez biológica <strong>de</strong> los individuos. También <strong>la</strong> aprobacióny <strong>la</strong> <strong>de</strong>saprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s afirmaciones a propósito <strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong> estar repercutiendoel uso <strong>de</strong>l móvil en <strong>la</strong>s familias, aparecen asociadas a unas u otras c<strong>la</strong>ses sociales.Al respecto, pue<strong>de</strong> resultar ilustrativo el gráfico 6.10, con el cual sintetizamosestas vincu<strong>la</strong>ciones entre estatus y valoración <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l móvil en <strong>la</strong>sfamilias.El citado gráfico permite observar que <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s recelosas, si no reprobatorias,en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> telefonía móvil hacen su aparición cuando se pasa, en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>socioeconómica, <strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría “obreros cualificados” a <strong>la</strong> categoría “obreros nocualificados” y que ésta última es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se social don<strong>de</strong> menos se comparte <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>que “con el móvil se gana en tranquilidad, en re<strong>la</strong>ción con los hijos, porque permitesaber don<strong>de</strong> están”.Como continuación <strong>de</strong>l resumen sobre <strong>la</strong>s opiniones mantenidas acerca <strong>de</strong>lmodo en que está afectando a <strong>la</strong> institución familiar el uso <strong>de</strong>l teléfono móvil, se muestraahora, el resultado <strong>de</strong> un análisis semejante respecto a <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>rivadas<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> Inter<strong>net</strong>, cuyo dato más relevante es el siguiente:Los asentimientos con ciertas afirmaciones preocupantes, a propósito <strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong> estarrepercutiendo Inter<strong>net</strong> en <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> sociales y en <strong>la</strong>s interacciones comunicativas <strong>de</strong> <strong>la</strong>familia, han aparecido asociados a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses socioeconómicas más débiles y a los niveles <strong>de</strong> estudiomás elementalesAportamos, como ilustración al respecto, el gráfico 6.11, con el cual se representanestas vincu<strong>la</strong>ciones entre el estatus y el nivel <strong>de</strong> estudios, como variables socio<strong>de</strong>mográficasque permiten i<strong>de</strong>ntificar, en cierto modo, cuáles son los colectivosdon<strong>de</strong> son más numerosos los ciudadanos convencidos <strong>de</strong> que Inter<strong>net</strong> produce <strong>de</strong>terminadosefectos sociales, no muy tranquilizadores para ellos: en general, ciudadanoscon Educación Primaria, obreros cualificados y no cualificados.276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!