10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónPara <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> autoridad, <strong>la</strong> división por edad permite conocer que <strong>la</strong> mayorparte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces está referida al padre y por parte <strong>de</strong> los adultos, con un porcentajecuatro veces superior al <strong>de</strong> los jóvenes, que apenas <strong>de</strong>finen <strong>de</strong> esta forma <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>con los padres. Es sin duda un indicador <strong>de</strong> cambio generacional en <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong>entre los hijos y los padres que <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser autoritarias (si bien son minoritariasen su existencia también para los adultos, propias <strong>de</strong>l grupo mayor, <strong>de</strong> 45 a 64 años).Don<strong>de</strong> no existe un comportamiento diferenciado es <strong>de</strong>finiendo <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción ausente:tanto jóvenes como adultos registran un porcentaje simi<strong>la</strong>r <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción ausente,el doble en el padre frente a <strong>la</strong> madre.Estos serían los rasgos más significativos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> calificadas por los jóvenesy los adultos. Para el resto <strong>de</strong> variables, los jóvenes son un bloque bastante homogéneoque no va a diferenciarse por ningún otro factor, mientras que en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>cióntotal y <strong>de</strong> adultos intervienen el género, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología, <strong>la</strong> autovaloraciónreligiosa, <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se social y el nivel <strong>de</strong> estudios.El género (Cuadro 3.3), muestra el afecto como valor mayoritario pero sin estardiferenciado entre varones y mujeres. Tanto en unos como en otros <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con<strong>la</strong> madre es más afectiva que <strong>la</strong> <strong>de</strong>l padre, pero sin variación significativa <strong>de</strong> porcentajes.Esto implica que no habría especial afectividad entre géneros sino que, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l género <strong>de</strong> los hijos, <strong>la</strong> madre po<strong>la</strong>riza en mayor medida el afecto.Sí hay variaciones por género en <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> admiración que están más presentesen <strong>la</strong>s mujeres y, sobre todo, en <strong>la</strong>s mujeres respecto a <strong>la</strong> madre. Aquí sí pue<strong>de</strong>hab<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> género, caso que no ocurre en los varones don<strong>de</strong><strong>la</strong> admiración es igual en el padre y <strong>la</strong> madre.CUADRO 3.3Calificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> con los padres según géneroJóvenesAdultosPadre Madre Padre MadreDe afecto 55,2 67,1 55,4 62,8De admiración 4,6 4,7 7,6 10,3De respeto 20,1 18,3 12,2 17,7De autoridad 1,4 0,4 7,9 0,2De control 0,6 0,5 0,1 0,1Es más bien una rel. ausente 3,3 1,7 5,0 1,7No proce<strong>de</strong> 13,1 6,3 10,5 7,1No sabe 0,1 - 0,1 -No contesta 1,6 1,1 1,1 0,2(n) (1040) (1040) (878) (878)Padre: CC: 0,20 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,00Madre: CC: 0,12 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,00Otro dato <strong>de</strong>stacable se refiere al respeto. Los varones y mujeres muestran un porcentajesimi<strong>la</strong>r en <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> respeto con <strong>la</strong> madre pero, en el padre, los varonesutilizan más este calificativo que <strong>la</strong>s mujeres. Esto se explica cuando al observar96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!