10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iendo a toda una amalgama <strong>de</strong> cosas en <strong>la</strong> que no todo es actividad con soporte electrónicoy en <strong>la</strong> que se mezc<strong>la</strong> actividad pre-eléctrica, pre-telecomunicaciones y preinformática.Pero como mueve tanto dinero y personas, se ha co<strong>la</strong>do en el sector <strong>de</strong><strong>la</strong> información. Habría que concluir, por tanto, que <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> los contenidosse sirve <strong>de</strong> <strong>la</strong>s TIC, pero no son TIC propiamente dichas.¿Constituyen el telégrafo, el teléfono, el or<strong>de</strong>nador, <strong>la</strong> radio, <strong>la</strong> televisión... unarevolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> información? Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista macro-histórico, es evi<strong>de</strong>nteque no. Comparar estos nimios hal<strong>la</strong>zgos con <strong>la</strong> agricultura, el lenguaje, <strong>la</strong> escritura,<strong>la</strong> filosofía, y <strong>la</strong> imprenta, es banal y hasta grosero. Lo actual es hacer un pocomás <strong>de</strong> lo mismo y, en todo caso, hacerlo, con más rapi<strong>de</strong>z y más potencia. Es hacerlo que <strong>la</strong> humanidad empezó a saber hacer, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>de</strong>sarrolló su cerebro y sumano contráctil, hace centenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> años, esto es, captar-obtener-adquirir, transportar,almacenar, procesar y distribuir datos (sobre todo), información (algo menos),conocimiento (bastante menos). No hay más noveda<strong>de</strong>s que <strong>la</strong> <strong>de</strong> los soportes(<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cerámica, <strong>la</strong> piedra, el papiro, el papel, y el celuloi<strong>de</strong>, a los soporteselectro-magnéticos y fotónicos <strong>de</strong> hoy), <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> transmisión, almacenamientoy procesamiento (a velocida<strong>de</strong>s cercanas a <strong>la</strong> luz) y <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> transmisión,almacenamiento y procesamiento (en cantida<strong>de</strong>s ingentes y crecientes, <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes<strong>de</strong> miles, millones, y miles <strong>de</strong> millones, por ahora, <strong>de</strong> caracteres). Son <strong>la</strong>s tres característicasdon<strong>de</strong>, <strong>de</strong> momento, estas tecnologías pue<strong>de</strong>n competir aventajadamentecon el cerebro: innovación <strong>de</strong> soportes, velocidad y capacidad.La sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información no es, pues, una revolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> información comotal, pero sí es una gigantesca revolución tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> información. Si aceptamosque <strong>la</strong>s herramientas y <strong>la</strong> tecnología, en general, son una ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>shumanas, no cabe duda <strong>de</strong> que el telégrafo, el teléfono, <strong>la</strong> radio, <strong>la</strong> televisión yel or<strong>de</strong>nador son unas ampliaciones cualitativamente más importantes que el rollomanuscrito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca <strong>de</strong> Alejandría y el libro <strong>de</strong> Guttemberg, que el tam-tamy <strong>la</strong>s ban<strong>de</strong>ras, que <strong>la</strong>s máquinas mecánicas <strong>de</strong> calcu<strong>la</strong>r y que <strong>la</strong>s selfactinas. La espiral<strong>de</strong> este mi<strong>la</strong>gro tecnológico hay que establecerlo, posiblemente, en <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>inventos <strong>de</strong> no hace más <strong>de</strong> seis décadas: <strong>la</strong> válvu<strong>la</strong>, el diodo, el transistor, el chip yel microprocesador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> electrónica, y <strong>la</strong> fibra óptica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>la</strong>do<strong>de</strong> <strong>la</strong>s telecomunicaciones. Lo que ha hecho <strong>la</strong> tecnología en siglo y medio (<strong>de</strong> momento),en cuanto a ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s humanas, no tiene parangón tecnológicoen <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad. La sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información es, por tanto,y con todo <strong>de</strong>recho, una auténtica revolución tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.En el recuadro se presenta un intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición sintética <strong>de</strong> sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información,que curiosamente no se l<strong>la</strong>ma sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación,como <strong>de</strong>bería ser. Pues si <strong>de</strong>cimos que <strong>la</strong>s tecnologías que <strong>la</strong> sustentan son<strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación (TIC), ¿por qué no igual para su consecuenciasocial, que <strong>de</strong>bería ser <strong>la</strong> SIC? Aquí se ve cómo los términos que se usan son muchasveces caprichosos y no respon<strong>de</strong>n a conceptos c<strong>la</strong>ros.La sociedad es, pues, un espacio, unas coor<strong>de</strong>nadas, concretas y específicas, que<strong>de</strong>finen unos tiempos y unos espacios don<strong>de</strong> existen y se mueven <strong>la</strong>s personas. Estostiempos y estos espacios están fuertemente impactados <strong>de</strong> forma muy particu<strong>la</strong>r, aun-Jóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!