10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 5.31I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los enseñados <strong>familiares</strong> según TICJóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunicaciónTeléfonomóvilOr<strong>de</strong>nadorPadre 28,1 19,4Madre 43,3 18,0Hermano 7,0 15,5Hermana 9,2 19,8Pareja 24,6 20,7Hijo/s varones 5,0 16,8Hija/s 5,1 15,8Otros <strong>familiares</strong> 5,4 7,6No contesta – 0,4(n) (544) (296)En cualquier caso, es c<strong>la</strong>ro, como mostrábamos en el apartado anterior, que <strong>la</strong>transmisión <strong>de</strong> conocimientos es una tarea emprendida fundamentalmente por <strong>la</strong>juventud <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, sobre todo por los hijos varones frente al resto <strong>de</strong> <strong>familiares</strong>.La conclusión es más sólida en <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l teléfono móvil, yaque para el or<strong>de</strong>nador hay otros <strong>familiares</strong> que intervienen significativamente, en especial,como enseñante, <strong>la</strong> pareja.Todo ello nos hace concluir que los procesos <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> conocimientoen torno a <strong>la</strong>s TIC han invertido <strong>la</strong> tradicional estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en <strong>la</strong> familia. Sonlos hijos quienes enseñan a los padres a usar <strong>la</strong>s TIC, hecho que les otorga po<strong>de</strong>r familiary una capacidad <strong>de</strong> dominio nueva. Esto no significa que <strong>la</strong>s diferencias porgénero no sigan existiendo: como en otros aspectos sociales, <strong>la</strong> mujer es menos enseñanteque enseñada, con <strong>la</strong>s consecuencias que conlleva <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r frentea <strong>la</strong>s TIC y <strong>la</strong> familia en general.5.3. REGLAS Y CONTROLES EN EL USO DE LAS TICLas reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nadorPor Francisco Ber<strong>net</strong>eEl manejo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores en <strong>la</strong>s viviendas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s españo<strong>la</strong>s está exento<strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s, por ahora, para el 80% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que disponen <strong>de</strong> computadoraen casa. Expresado <strong>de</strong> otro modo, en cuatro <strong>de</strong> cada cinco hogares con or<strong>de</strong>nador,éste se utiliza libremente, sin importar ni el tiempo, ni <strong>la</strong> finalidad o el empleo concretoque se le dé. Los varones ponen <strong>de</strong> manifiesto esta ausencia <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s más que<strong>la</strong>s mujeres (84,8 % frente a 72,8%).Indican el establecimiento <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s explícitas o implícitas, aproximadamente un17,3% <strong>de</strong> los entrevistados que cuentan con el aparato en su hogar. En un epígrafeposterior, será oportuno comparar estos datos con los re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>reg<strong>la</strong>s para el uso <strong>de</strong> Inter<strong>net</strong>. Ahora conviene seña<strong>la</strong>r una re<strong>la</strong>tiva mayor asociación224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!