10.07.2015 Views

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

Jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El mayor porcentaje <strong>de</strong> bajo conflicto frente al televisor, se seña<strong>la</strong> en el seno <strong>de</strong><strong>la</strong>s familias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s viejas c<strong>la</strong>ses medias y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> obreros cualificados. En el caso <strong>de</strong>l enfrentamientoentre <strong>la</strong> pareja y entre los hijos son <strong>la</strong>s viejas c<strong>la</strong>ses medias <strong>la</strong>s que indican<strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> escasos conflictos y, respecto a los conflictos entre <strong>la</strong> madre oel padre con los hijos son los obreros cualificados los <strong>de</strong>stacados en el bajo nivel <strong>de</strong>conflicto. En el extremo opuesto, es menos probable que consi<strong>de</strong>ren poco abundanteslos conflictos los consultados con estatus <strong>de</strong> obreros no cualificados.Los conflictos en el or<strong>de</strong>nador registran unas ten<strong>de</strong>ncias simi<strong>la</strong>res respecto a <strong>la</strong>c<strong>la</strong>se social (Cuadro 5.43).CUADRO 5.43Conflictos <strong>familiares</strong> en torno al or<strong>de</strong>nador según c<strong>la</strong>se social(porcentaje <strong>de</strong> bajo conflicto)C<strong>la</strong>se altaMedia altaNuevasc<strong>la</strong>sesmediasViejasc<strong>la</strong>sesmediasObreroscualificadosObreros nocualificadosEntre pareja 80,2 76,5 90,0 81,8 44,4Entre pareja 83,2 83,5 77,1 90,4 78,6Entre padre e hijos 66,3 77,3 71,4 84,9 63,4Entre madre e hijos 68,4 87,9 76,5 90,9 65,9Entre hijos 50,7 67,4 74,3 71,0 56,1Pareja: CC: 0,23 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,00Padre-Hijos: CC: 0,27 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,00Madre-Hijos: CC: 0,33 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,00Hijos: CC: 0,24 Nivel <strong>de</strong> significatividad: 0,00Es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se social <strong>de</strong> obreros cualificados quien presenta el porcentaje superior <strong>de</strong>bajo conflicto, con <strong>la</strong> única excepción <strong>de</strong>l conflicto entre los hijos don<strong>de</strong> es superadapor <strong>la</strong>s viejas c<strong>la</strong>ses medias. Invirtiendo los términos, los obreros no cualificados sonquienes menor grado <strong>de</strong> bajo conflicto muestran en enfrentamientos entre padre/madree hijos, pero <strong>de</strong> nuevo son <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses altas o medias-altas <strong>la</strong>s <strong>de</strong> menor bajo conflictoen el caso <strong>de</strong> los hijos, esta vez <strong>de</strong> forma más <strong>de</strong>stacada que en torno al televisor.La c<strong>la</strong>se social corre<strong>la</strong>ciona con <strong>la</strong>s diferencias en los conflictos según el nivel <strong>de</strong>estudios. En <strong>la</strong>s TIC, televisor y or<strong>de</strong>nador, los mayores grados <strong>de</strong> conflictividadsurgen en los niveles <strong>de</strong> estudios bajos (primarios, secundarios), lo que evi<strong>de</strong>ntementeestá asociado a c<strong>la</strong>ses sociales bajas (como a unas eda<strong>de</strong>s jóvenes). La excepciónes que existe un alto conflicto entre los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja en los niveles <strong>de</strong>estudios superiores, <strong>de</strong>stacando en torno al or<strong>de</strong>nador.Asimismo, es importante <strong>de</strong>stacar que, para el caso <strong>de</strong>l televisor, en los conflictosentre hijos el nivel <strong>de</strong> estudios don<strong>de</strong> aparecen con más frecuencia es tanto enniveles <strong>de</strong> primaria como en superiores. Este dato coinci<strong>de</strong> con <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se social don<strong>de</strong>en este ítem se presentaban unos porcentajes simi<strong>la</strong>res. Los extremos son másparecidos que <strong>la</strong>s categorías intermedias.Jóvenes, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>familiares</strong> y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!