12.07.2015 Views

Revista nº 18, 2º trimestre año 2006 (PDF 6 Mb) - Asociación ...

Revista nº 18, 2º trimestre año 2006 (PDF 6 Mb) - Asociación ...

Revista nº 18, 2º trimestre año 2006 (PDF 6 Mb) - Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> de responsabilidad civil y seguronoticias y actividades• ACUERDOS DE LOS MAGISTRADOS DE LAS SECCIONES PENALES DELA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID PARA LA UNIFICACIÓN DECRITERIOS, DE 26 DE MAYO DE <strong>2006</strong>.Los Acuerdos 3.º, 4.º, 8.º, 9.º y 10.º afectan a aspectos procesales y penalesdel Derecho de la Circulación.El día 26 de mayo de <strong>2006</strong>, a las 9,30 horas,previa convocatoria al efecto, se reúnen en los localesdel Consejo General del Poder Judicial sitosen la Calle Trafalgar nº 27-29 los Magistrados siguientes:Magistrados asistentes- D. Francisco Javier Vieira Morante (Presidente de la AudienciaProvincial).- D. Alberto Jorge Barreiro (Presidente de la Sección 15ª), nombradoPonente para esta reunión.- Dña. Pilar de Prada Bengoa (Magistrada de la Sección 4ª), nombradaPonente para esta Reunión.- Dña. Consuelo Romera Vaquero (Magistrada de la Sección 1ª).- Dña. Araceli Perdices López (Magistrada de la Sección 1ª).- D. José Luis Sánchez Trujillano (Magistrado de la Sección 2ª).- Dña. Mª Ángeles Barreiro Avellaneda (Magistrada de la Sección2ª).- D. Adrián Varillas Gómez (Presidente de la Sección 3ª).- D. Juan Pelayo María García Llamas (Magistrado de la Sección3ª).- D. Eduardo Víctor Bermúdez Ochoa (Magistrado de la Sección3ª).- D. Juan José López Ortega (Presidente de la Sección 4ª).- D. Alejandro María Benito López (Magistrado de la Sección 4ª).(Incorporado durante la discusión del segundo punto).- D. Jesús Guijarro López (Magistrado de la Sección 5ª).- D. Pascual Fabiá Mir (Magistrado de la Sección 5ª).- D. Julián Abad Crespo (Magistrado de la Sección 6ª).- Dña. María Luisa Aparicio Carril (Presidenta de la Sección 7ª).- Dña. Ana Ferrer García (Magistrada de la Sección 7ª). (Incorporadaen la discusión del punto 5º).- Dña. Mª Pilar Rasillo López (Magistrada de la Sección 7ª).- D. Carlos Martín Meizoso (Magistrado de la Sección 15ª).- D. Ramiro Ventura Faci (Magistrado de la Sección 17ª).- D. Ángel Luis Hurtado Adrián (Presidente de la Sección 23ª).- D. Rafael Mozo Muelas (Magistrado de la Sección 23ª).- D. Jesús Eduardo Gutiérrez Gómez (Magistrado de la Sección23ª).- Dña. Teresa Arconada Viguera (Magistrada de la Sección 26ª).- Dña. Ana Mercedes del Molino Romera (Magistrada de la Sección26ª).- Dña. Ángela Acebedo Frías (Magistrada de la Sección 26ª).- Dña. María Tardón Olmos (Presidenta de la Sección 27ª).- Dña. María Teresa Chacón Alonso (Magistrada de la Sección27ª).- D. David Cubero Flores (Magistrado de la Sección 27ª).- Dña. María Cruz Álvaro López (Magistrada Suplente).Magistrados representadosDña. Pilar Abad Arroyo (Magistrada de la Sección 3ª).Constituida la Junta de Magistrados, se designóSecretario de la reunión a Don Alberto JorgeBarreiro. Seguidamente los indicados Magistradosdesignados ponentes para hacer las correspondientespropuestas de las materias seleccionadaspara su discusión expusieron en cada uno de lospuntos debatidos las distintas posturas adoptadas.Y, una vez debatidas y sometidas a votación, selograron los acuerdos siguientes:1º. Artículo 131.2 del Código Penal: computabilidaddel mes de agosto en la prescripciónde las faltas:Debe computarse el mes de agosto para laprescripción de las faltas, puesto que cuando laley habla de meses o años han de computarse íntegramentey de forma continuada (art. 5 CC), sinque quepa excluir los días procesalmente inhábiles.En la duda, siempre había que inclinarse hacia estasolución en aplicación del principio pro libertate.(Acuerdo logrado por MAYORÍA: 26 votos a favor- 2en contra).2°. Artículos 133.1 y 134 del Código Penal:posibilidad de interrupción de la prescripciónde la pena durante la fase de ejecución:Durante la suspensión de la pena por solicitudde indulto, o durante la acordada por el TribunalConstitucional tras admitir a trámite el recurso deamparo, se interrumpe el plazo de prescripción dela pena. (Acuerdo logrado por MAYORÍA: 23 votosa favor- 5 en contra).3°. Relevancia penal de la conducta dequien viaja en medio de transporte utilizandoel abono de otra persona:El acceso por el torniquete mediante un abonoperteneciente a otra persona o manipuladono integra los elementos de la falta de estafa.(Acuerdo adoptado por MAYORÍA: 22 a favor- 5en contra).4°. Calificación penal de la conducta dequien reposta gasolina y deja de pagar su importe:noticias y actividades121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!