12.07.2015 Views

Revista nº 18, 2º trimestre año 2006 (PDF 6 Mb) - Asociación ...

Revista nº 18, 2º trimestre año 2006 (PDF 6 Mb) - Asociación ...

Revista nº 18, 2º trimestre año 2006 (PDF 6 Mb) - Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jurisprudencia<strong>Revista</strong> de responsabilidad civil y segurojurisprudenciaconcreto las enfermedades de las demandantesse habrían producido dentro de la vigenciade la póliza.En un tercer punto, se discute que estabanfuera de cobertura, los gastos efectuados al acudira la medicina privada. Y el Tribunal Supremo,utiliza una mezcla de conceptos, en combinacióndel artículo 2 de la Ley de Contrato de Seguro,con el nuevo artículo 10 de la Ley General parala Defensora de los Consumidores y Usuarios,terminando en una suerte coletilla casacional,sobre la fi jación del “quantum” es función de losórganos de instancia (con cita de multitud desentencia. Desgraciadamente, al desconocer lomanifestado por los órganos de instancia, entenderemos,que se ha perdido una magnifi caoportunidad para analizar estas cláusulas (másbenefi cios para el asegurado y las abusivas) yconcretar como debe de interpretarse.No obstante, cierra este punto el tribunal,con un detallado listado de formas de concrecióndel DAÑO MORAL (sufrimiento o padecimientopsíquico, impactado o sufrimiento espiritual,sensación anímica de inquietud, pesadumbre,temor o presagio de incertidumbre, trastornode ansiedad, impacto emocional, incertidumbreconsecuente, etc...).Por último, se centra la sentencia en canalizarla causa justifi cada del apartado 8o del Artículo20 de la Ley de Contrato de Seguro paraexonerar a la Aseguradora del pago del interéspenitencial. Pues en el caso concreto, ante ladifi cultad de fi jación del “guantum” se hacíannecesario deferirlo al trámite de ejecución desentencia. Y todo, con cita de alguna anteriorresolución de esta interesante materia, que hilvana,con la complejidad de las relaciones habidasentre los litigantes, como se ha expuesto.70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!